El PRC de Laredo pide a la Corporación "apoyar" el tren Santander-Bilbao
El grupo municipal del PRC de Laredo ha instado a "todos" los grupos de la Corporación laredana a "apoyar" la[…]
El grupo municipal del PRC de Laredo ha instado a "todos" los grupos de la Corporación laredana a "apoyar" la conexión ferroviaria Santander-Bilbao porque es "básico" para el desarrollo económico, territorial, social y poblacional tanto de Cantabria como de la comarca oriental.
El portavoz municipal del PRC, Pedro Diego Hoyo, ha señalado hoy en un comunicado que su formación ha registrado una moción para su debate en la próxima sesión plenaria y en la que espera tener el apoyo de todos los grupos, porque "no votar esta propuesta sería decir no al progreso y al futuro de Laredo", ha sostenido.
Diego Hoyo ha resaltado la importancia de contar con este tren de mercancías y pasajeros porque conectaría a Laredo "con la capital de Vizcaya, en 40 minutos, y con Europa" además de con el eje del Ebro y el Mediterráneo.
En su opinión, tanto Cantabria como la comarca oriental, "no pueden quedar, otra vez, descolgadas por caprichos políticos".
Según el portavoz municipal regionalista, Laredo "debe ser parte activa" en la reclamación de este tren, por lo que ha hecho un llamamiento al resto de las formaciones políticas laredanas para "hacer un frente común" y sumarse "a la acción del Gobierno de Cantabria en esta reclamación histórica y fundamental" para sus intereses.
En la exposición de motivos, los regionalistas recuerdan que el tren Santander-Bilbao, de ancho europeo, contaría con dos paradas en Laredo-Colindres y Castro Urdiales.
Por ello, el PRC considera "necesario" que se "asuma" el enlace de la comarca oriental de Cantabria y de la comunidad autónoma "no solo con Madrid sino también con el Mediterráneo, el eje del Ebro y Europa", con lo que, en su opinión, "se saldaría una gran deuda histórica" con los cántabros.
"Hoy, en pleno siglo XXI, seguimos sin una conexión de calidad, sin un eje de transporte competitivo con Europa y el Mediterráneo. Es un agravio, una deuda histórica que ahora la conexión ferroviaria a Bilbao, para viajeros y mercancías, puede paliar", concluye.
.