El Plan de Turismo de Castellón prevé aumentar un 30 % los ingresos y empleo

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha presentado hoy el Plan Estratégico de Turismo 2017-2020 diseñado por[…]

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha presentado hoy el Plan Estratégico de Turismo 2017-2020 diseñado por la administración provincial "para definir un modelo de futuro para el sector que multiplique las oportunidades económicas y laborales".

Las iniciativas y políticas de promoción turística ideadas dentro del plan provincial pretenden que el turismo pase en cuatro años de representar el 12,3 % del PIB provincial al 16 %, "convirtiéndose en una industria que aumente un 30 % los ingresos y traiga a nuestros pueblos más y mejores oportunidades económicas", ha dicho Moliner.

Ha recalcado que entre los principales retos a alcanzar a través de la hoja de ruta elaborada por el Patronato Provincial para el turismo castellonense figuran la creación de empleo y la proyección económica.

Moliner ha reseñado que la meta de esta nueva hoja de ruta turística pretende que la cuota que representa el turismo sobre el total de la población empleada aumente un 33 %, pasando la media de personas empleadas de 18.754 personas hasta las 25.000 a medio y largo plazo.

Publicidad

Con el fin de alcanzar los objetivos anunciados, el documento marco establece cuatro claves estratégicas que definen "lo que queremos ser y cómo conseguirlo" y que buscan "convertir y consolidar Castellón como un destino de calidad, sostenible y diferencial que nos permita consolidar una provincia turística los 365 días del año".

Así, ha citado la "marca diferencial" que aporta el hecho de ser "una tierra única, en la que el mar y la montaña se funden en 120 kilómetros de playas y 1.500 kilómetros de senderos, que nos hace incomparables y debemos explotar".

El "destino multiexperiencia" es el segundo de los ejes, al que sigue el turismo sostenible "tanto económica como medioambientalmente", así como mejorar la competitividad en el mercado internacional.

Moliner ha incidido en la proyección turística de Castellón a nivel nacional, con la Comunitat Valenciana, Cataluña y Madrid como principales mercados emisores, "pero con especial atención en la expansión internacional".

"El aeropuerto es una gran puerta de acceso a la provincia para toda Europa. Ya lo ha demostrado y vamos a trabajar para que así siga haciéndolo en mercados como Reino Unido, con conexión aérea, y otros que son emisores principales de turistas como sucede con Francia", ha argumentado.

Moliner ha manifestado que todos estos objetivos, "ambiciosos pero muy factibles", se alcanzarán gracias a un plan "profesional y realista" en el que la Diputación ha estado trabajando durante los últimos meses de la mano de ayuntamientos y todo el sector turístico provincial.

"Se trata de una hoja de ruta gestada tras decenas de reuniones, entrevistas y análisis de la opinión de los propios turistas, que guiará el trabajo y la acción promocional provincial durante los próximos cuatros años en materia turística", ha dicho. EFE.

1011098

.

.

En portada

Noticias de