El pabellón deportivo de Santo Ángel recibirá el nombre de Laura Gil

El pabellón deportivo de la pedanía de Santo Ángel recibirá el nombre de Laura Gil en honor a la jugadora[…]

El pabellón deportivo de la pedanía de Santo Ángel recibirá el nombre de Laura Gil en honor a la jugadora de baloncesto murciana, internacional con la selección española y ganadora, entre otras, de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de este año.

Ese es uno de los acuerdos a los que ha llegado hoy la comisión consultiva que estudia los expedientes para la denominación de calles y otros lugares públicos de Murcia, en el que se han aprobado también una docena de nuevos nombres a propuesta de las Juntas Municipales y de particulares, asociaciones y colectivos diversos.

Se ha acordado dar a una vía de la ciudad el nombre de Escultor Nicolás Salzillo y los de Los Lages, Rambla de Los Conejos, Matildes, Reina de la Huerta María Noguera, Casas Coloradas, Bellavista, Campo de Tiro y La Polaca para calles de la pedanía de Algezares.

Se incluirá la avenida de la Universidad en Guadalup y la calle Maestro Cipriano Galea en La Ñora y se solicitará información sobre las calles Isis y Osiris de San José de la Vega.

Publicidad

Por otra parte, la comisión ha abordado la creación de un grupo de estudio para la adaptación de los nombres de la vía pública a la ley estatal de Memoria Histórica de 2007.

Sobre ese asunto, el concejal del PSOE en la comisión Juan Vicente Larrosa ha considerado que el Gobierno local está llevando a cabo "maniobras evasivas" para cumplirla y que en el municipio hay un número importante de calles con nombres relacionados con el alzamiento franquista, la guerra civil y la posterior dictadura.

En su opinión, "la creación de comisiones y más comisiones para dilucidar este tema es una forma de dilatar en el tiempo una decisión que el Gobierno local no quiere tomar", pero "nombres de calles como Francisco Franco en Lobosillo, General Yagüe en Murcia centro o General Mola en El Raal deben desaparecer del callejero de inmediato, sin más trabas ni retrasos".

La concejala de Comercio y Relaciones Institucionales, Maruja Pelegrín, ha señalado al respecto que su departamento no ha puesto impedimento para cumplir la ley y que la comisión ha pedido hoy a los grupos políticos que pidan asesoramiento a historiadores para que ayuden al consistorio en la retirada de esa nomenclatura contraria a la normativa.

.

En portada

Noticias de