El nuevo Hyundai i30 llegará en 2017 con el motor de gasolina 1.4 de 140 CV

La nueva generación del Hyundai i30 llegará a principios de 2007 como un compacto "para todos", que estrenará un motor[…]

La nueva generación del Hyundai i30 llegará a principios de 2007 como un compacto "para todos", que estrenará un motor de gasolina turboalimentado T-GDi de 1.4 litros y 140 CV e incorporará más características de seguridad activa que ningún otro modelo del fabricante surcoreano.

Diseñado, desarrollado, probado y fabricado en Europa para ofrecer a los clientes el "máximo valor", el i30 se caracteriza por ser un vehículo "popular: accesible, con un diseño atractivo y muy agradable de conducir".

La gama de motores está compuesta por tres gasolina (1.4 MPi de 100 CV, 1.0 T-GDi de 120 CV y 1.4 T-GDi de 140 CV) y otros tantos diésel (un 1.6 CRDi con potencias de 95, 110 y 136 CV).

Todas las transmisiones son manuales de 6 velocidades, que se pueden sustituir por una automática DCT de 7 velocidades en los motores diésel de 110 y 136 CV, y en el gasolina de 140 CV.

Publicidad

La suspensión delantera es independiente Mac Pherson, mientras que la trasera es multibrazo.

Hyundai quiere convertir al i30 en "una familia de productos únicos caracterizados por un diseño atemporal y equilibrado, perfectamente armonizado y coherente para cada tipo de carrocería, sin comprometer a ningún miembro".

Estrena la parrilla frontal en forma de cascada (en un futuro será la nueva identidad de la marca), que en combinación con los faros LED de tres proyectores (luces cortas y largas) y las luces LED diurnas verticales con función de intermitentes le da una "poderosa presencia visual".

Los voladizos cortos, el capó alargado, el montante delantero desplazado hacia atrás, la línea del techo ligeramente inclinada y el spoiler trasero en negro le dan un aspecto deportivo y sólido en la carretera.

Para mejorar la aerodinámica se ha incorporado una aleta activa delante para optimizar la refrigeración y mejorar la aerodinámica (de 0,30 cx).

Está disponible con llantas de aleación en dos tonos de hasta 17 pulgadas y 10 radios y para la carrocería se ofrecen doce colores.

En el interior se ha buscado ofrecer una imagen despejada e intuitiva, para lo que se ha recurrido a una disposición horizontal, con la que transmitir elegancia y sensación de amplitud, asegura Hyundai.

La pantalla flotante táctil de navegación de 8 pulgadas (opcional) en el salpicadero integra todas las funciones de navegación, multimedia y conectividad, y permite al conductor concentrarse el tráfico gracias a su posición ergonómica.

El maletero cubica 395 litros, que se pueden ampliar hasta los 1.301 con los asientos traseros plegados.

El asiento del conductor dispone de una función de memoria con dos posiciones programables y tanto el del conductor como el del copiloto tienen tres posiciones de asientos calefactables o ventilados.

En materia de seguridad equipará (según las versiones) sistema autónomo de frenado de emergencia con aviso de colisión frontal, control de crucero inteligente, detección de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, sistema de alerta por cambio involuntario de carril, función de información del límite de velocidad y asistencia para luz de carretera.

Una novedad en la gama de Hyundai es el sistema de alerta de atención del conductor (DAA), lo que le convierte en el vehículo con el paquete de seguridad más avanzado.

Con un 53 % de acero avanzado de alta resistencia, el i30 incrementa su rigidez un 22 % y una elevada absorción de energía de impacto, además de minimizar la deformación para proteger a los ocupantes en caso de colisión.

.

En portada

Noticias de