El nuevo CR-V, más seguro, ligero y dinámico que la generación anterior
El nuevo CR-V, el todocamino (SUV) grande de la marca nipona, es más seguro, ligero y dinámico que la generación[…]
El nuevo CR-V, el todocamino (SUV) grande de la marca nipona, es más seguro, ligero y dinámico que la generación anterior gracias al empleo de materiales avanzados de gran resistencia.
Las primeras unidades del nuevo Honda CR-V con motor de gasolina VTEC TURBO de 1,5 litros están previstas que lleguen al mercado español en otoño de 2018. Las versiones híbridas estarán disponible a principios de 2019.
El fabricante ha destacado en un comunicado que el CR-V incorpora el chasis más robusto y sofisticado del modelo hasta la fecha. Esta plataforma de baja inercia y gran rigidez se ha logrado con el empleo de acero de ultra-resistencia de última generación.
Por primera vez en un CR-V, hasta el 9 % de la carrocería es de acero estampado en caliente de ultra-alta resistencia, lo que refuerza las zonas que podrían verse más afectadas en una colisión, al tiempo que reduce el peso total del chasis.
Asimismo, el uso combinado de acero de alta resistencia de 780 MPa, 980 MPa y 1500 MPa asciende al 36 %, frente al 10 % en el modelo anterior.
Esta combinación de materiales de calidad "extraordinaria" con los procesos de ingeniería "más sofisticados" ha posibilitado además un aumento de la rigidez del 35 % y un incremento del 25 % en la rigidez torsional, de acuerdo con el fabricante.
Del proceso de montaje, Honda ha desvelado en la nota que ha desafiado el "método convencional", ya que, primero, ha hecho el bastidor interior completo y, luego, el exterior.
Al igual que en el resto de automóviles de Honda, la plataforma del CR-V incorpora la carrocería de última generación exclusiva de Honda ACETM (Advanced Compatibility Engineering), ingeniería de compatibilidad avanzada), que emplea una red de estructuras del bastidor delantero que absorbe y desvía de forma eficaz las fuerzas del impacto en caso de colisión frontal.
El sistema de Honda no solo se ha diseñado teniendo en cuenta la "autoprotección", sino también para minimizar el daño a los demás vehículos implicados en caso de choque frontal gracias a su ingeniería de "compatibilidad", que absorbe la energía del impacto y la desvía a través de múltiples vías de transmisión de carga en el habitáculo.
En el nuevo CR-V, el sistema de seguridad pasiva ACETM se complementa con el conjunto de sistemas avanzados Honda Sensing de seguridad activa, de serie en toda la gama y que incluye el sistema de aviso de cambio involuntario de carril, el de control de crucero adaptativo y el de prevención y mitigación de impactos, entre otros.
Honda asegura además que, también por primera vez, ha incorporado al CR-V el sistema de maniobrabilidad Agile Handling Assist (AHA), por lo que el sistema electrónico de estabilidad se ha adaptado específicamente a Europa para tener en cuenta los estilos de conducción y las condiciones de la carretera habituales.
Esto se traduce en que el vehículo responde a las indicaciones de la dirección "con una asistencia sutil y discreta para una mayor seguridad"; y en que tiene un comportamiento "más predecible" tanto en recta como en curva o en cambios de carril en las rotondas, según Honda.
Como opcional, el fabricante japonés ofrecerá el sistema de tracción integral Real Time AWD with Intelligent Control SystemTM. El software que incorpora es capaz de distribuir hasta un 60 % de par a las ruedas traseras cuando es necesario, sobre todo circulando cuesta arriba.
Además, gracias a las mejoras en la calibración del sistema, ahora los virajes en curva pueden ser más dinámicos por la información proporcionada por los sensores de dirección y guiñada (yaw rate).
En cuanto a la suspensión, es totalmente nueva y mejor que en el CR-V al que sustituye. En la parte delantera es de tipo McPherson y en la trasera multibrazo.
El vehículo equipa barra estabilizadora trasera (para reducir balanceos de la carrocería) y blocks hidráulicos delante y detrás para aumentar el aislamiento en la conducción y mejorar el control de la vibración en el chasis.
.