El Govern invierte 145 millones en el Plan de Desarrollo Rural
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat ha cerrado el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de[…]
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat ha cerrado el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de 2015 con una inversión de 145 millones de euros, un 7 % más del presupuesto previsto inicialmente, de 135,5 millones.
Según ha informado el departamento, del total de la inversión, el 71,5 % se ha destinado a medidas previstas en el Contrato Global de Explotación para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias, que han pasado de los 80 millones presupuestados a los 103 millones destinados finalmente, con un total de 19.641 beneficiarios.
La consellera de Agricultura, Meritxell Serret, que ha hecho balance hoy del cierre del PDR y de las principales líneas de actuación en este primer año de legislatura, ha explicado que el incremento "responde a la determinación del departamento de priorizar las ayudas a las explotaciones, lo que se ha traducido en un incremento de recursos durante este primer año de legislatura".
De esta manera, el 2015 es el año en que se han dado más ayudas para la incorporación de jóvenes y planes de modernización en todo el periodo desde 2007. En concreto, se han atendido todas las solicitudes de ayudas para la incorporación de jóvenes de la convocatoria de 2015, un total de 712 con un importe de 20,3 millones.
En cuanto a los planes de modernización, se han resuelto 1.125 y se han destinado cerca de 40 millones. "Hemos incrementado tanto los importes de las ayudas como en número de beneficiarios", ha destacado la consellera.
En cuanto a las ayudas a la ganadería ecológica, se han atendido la totalidad de las solicitudes, 461, que han recibido 3,8 millones. Y también se han resuelto todas las ayudas solicitadas para Zonas con Limitaciones Natural, 4.932, a las que se ha destinado 11,8 millones.
En cuanto a la agricultura ecológica, el presupuesto destinado ha pasado de los 625.000 euros previstos a 5,5 millones. Sin embargo, el incremento de solicitudes ha obligado a aplicar una compensación parcial de primas para poder atenderlas todas, al igual que las ayudas para medidas agroambientales, para las que se han destinado cerca de 20 millones a 10.692 beneficiarios, con respecto a los 5.533 del año anterior.
Meritxell Serret ha destacado "el esfuerzo presupuestario realizado para atender el máximo de ayudas solicitadas por el sector" y compensar el recorte del 75 % aplicado por el Estado, concretamente 173 millones para todo el programa del PDR.
Serret ha subrayado que "con esta gestión se garantizan mucho más las convocatorias de todas las líneas de ayudas del PDR hasta 2020".
A estas cifras hay que añadir los 264 millones que se han destinado al sector en ayudas directas de la PAC.
En cuanto al proyecto de presupuestos del 2017, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación prevé un incremento del 13,6 %, pasando de los 267,7 a 304 millones.
"Por primera vez, el departamento puede recuperar presupuesto y recursos para el sector después de cinco años consecutivos de recortes, concretamente un 47 % de 2010 a 2015", destaca el departamento.
.