El dueño de La Carretilla compra la empresa de comida preparada La Noreñense

Grupo Industrias Alimentarias de Navarra (IAN), propietario de la marca La Carretilla, ha informado hoy de la compra de la[…]

Grupo Industrias Alimentarias de Navarra (IAN), propietario de la marca La Carretilla, ha informado hoy de la compra de la empresa asturiana Productos Noreñenses, especializada en la fabricación de platos preparados.

En un comunicado, Grupo IAN ha explicado que esta operación -de la que no se ha facilitado el montante económico- "se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento iniciada a partir de la compra de la compañía" por parte del fondo de capital riesgo Portobello Capital, en 2015.

"Esta adquisición nos permitirá principalmente ampliar y consolidar nuestro negocio de platos preparados, complementar nuestro catálogo de productos en formato lata y conseguir una mayor cuota de mercado", ha subrayado el director general de Grupo IAN, Alejandro Martínez.

La compra, según Martínez, "contribuirá a fomentar el desarrollo del Grupo IAN en todos los segmentos: retail, food service y exportación".

Publicidad

Productos Noreñenses inició su actividad comercial en 1969 y, actualmente, se dedica a la fabricación de platos preparados como fabada asturiana, callos, albóndigas o chorizos en manteca de cerdo, que se comercializan fundamentalmente para la gran distribución nacional, y cerró 2015 con 17,54 millones de euros en ventas.

Grupo IAN ha remarcado que refuerza su porfolio con la compra de otra firma del sector, tal y como ya hizo en julio del año pasado, cuando cerró la compra de la empresa de conservas vegetales Taboada, con sede en Funes (Navarra).

La compañía propietaria de La Carretilla -referente en conservas vegetales y platos preparados- facturó en 2015 más de 140 millones de euros, un 25 % más que en el ejercicio anterior.

La operación también ha sido valorada por el director general de Productos Noreñenses, Aquilino Fonseca, quien ha destacado que se trata de "una magnífica oportunidad" para la empresa, que le permitirá presentar "una oferta más completa de platos preparados" y emprender "un futuro de expansión".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de