El banco Monte dei Paschi, primera 'patata caliente'

El sucesor de Renzi se verá abocado al casi segurorescate del bancocon dinero público

Paolo Gentiloni hereda una auténtica 'patata caliente' del anterior Gobierno, el probable salvamento con dinero público del Monte dei Paschi di Siena (MPS), el tercer banco de Italia y que se encuentra al borde de la bancarrota. Si no surge un inversor de última hora, esta misma semana el nuevo Ejecutivo tendrá que aprobar un decreto para intervenir la entidad financiera y evitar así el peligro que supone tanto para los clientes, ahorradores y accionistas como para todo el sistema bancario italiano, que lleva meses en el punto de mira por la acumulación de créditos tóxicos.

El agujero del MPS explica en parte que el presidente de la República, Sergio Mattarella, acelerara los plazos previstos inicialmente y tratara de dejar encarrilada durante el pasado fin de semana la crisis política que provocó la dimisión de Matteo Renzi. Pretendía así que cuando abrieran hoy los mercados hubiera al menos un nuevo primer ministro y los inversores no percibieran que existía un vacío total de poder en Roma. Los miembros del consejo de administración del banco toscano se reunieron ayer para valorar el nuevo escenario e intentar seguir adelante con la ampliación de capital por valor de 5.000 millones de euros, la tercera en tres años. Una fuente de la entidad explicó que la llegada de Gentiloni al poder «nos da confianza sobre las posibilidades de perfeccionar nuestro plan».

Aunque el decreto para que el Estado salve al MPS «está ya preparado», los responsables de la entidad tratan aún de conseguir inversores en los mercados internacionales. Dada la inestabilidad política, solicitaron al Banco Central Europeo (BCE) que extendiera el plazo de la ampliación de capital hasta el 20 de enero, pero el pasado viernes se supo que el BCE se iba a negar esa petición, lo que desplomó sus acciones un 10,55%.

En portada

Noticias de