El 67% de los conductores vascos se distrae al acceder a internet en el coche

El 67 % de los conductores vascos reconoce que se distrae cuando accede a internet en su coche, el 56[…]

El 67 % de los conductores vascos reconoce que se distrae cuando accede a internet en su coche, el 56 % al buscar objetos en la guantera y el 50 % al intentar sincronizar dispositivos con el vehículo, según un estudio del Real Automóvil Club de España, las gasolineras BP y la marca de lubricantes Castrol.

Este informe forma parte de la campaña "Manos al volante" con el que se quiere concienciar a los conductores sobre la importancia de mantener la atención en carretera, dado que las distracciones son la primera causa de los accidentes de tráfico en España.

El estudio analiza las distracciones que se producen tanto por manipular elementos al ir conduciendo como las derivadas del desconocimiento de las nuevas tecnologías que incorporan los automóviles.

Un conductor realiza seis acciones de media por trayecto que implican una manipulación de elementos del vehículo y que pueden originar un despiste al volante.

Publicidad

Dentro de esas acciones hay algunas que conllevan un menor nivel de distracción y que van asociadas a una conducción normal como usar el limpiaparabrisas, las luces, subir o bajar las ventanillas, manipular la radio, el mp3 o escuchar un CD, y regular el aire acondicionado.

Otras causan más distracción como regular los retrovisores mientras se conduce, nivelar la posición del asiento o del reposacabezas, y manejar el navegador/GPS.

Sin embargo, las que conllevan mayor riesgo son sincronizar dispositivos con el vehículo y buscar objetos en la guantera, algo que reconocen hacer el 16 % de los conductores vascos.

En cuanto a las nuevas tecnologías que incorporan hoy en día los vehículos, sólo el 54 % de los vascos dice conocer el sistema de alerta por choque inminente, y Euskadi es la comunidad donde menos se conoce el sistema de detección de fatiga, ya que únicamente el 40 % sabe cómo funciona.

La dirección asistida eléctrica ESP, considerada el mayor avance de seguridad de los últimos tiempos, aún es desconocida por el 38 % de los conductores vascos. El 52 % no sabe si lo incorpora su vehículo y el 57 % desconoce cómo funciona.

Por último, en Euskadi es donde menos se utiliza el sistema de asistencia al aparcamiento, ya que sólo el 28 % de los encuestados afirma utilizar esta prestación.

La campaña "manos al volante" ha creado una web (www.manosalvolante.es) donde se pueden encontrar vídeos formativos e infografías sobre las principales fuentes de distracciones de los conductores.

.

En portada

Noticias de