DIA: Las actas muestran división, voto de castigo y futuros problemas a Fridman

El fondo Letterone no tendrá fácil ver cómo su ampliación de capital y posterior OPA sobre DIA termina por salir adelante. Las actas de la junta muestran división, voto de castigo y futuros problemas. Extrapolado sobre el 100%, los apoyos a Fridman representan en torno al 10%, para tratar de llegar a ese 35% que el magnate ruso necesita para que su OPA salga adelante.

El fondo Letterone no tendrá fácil ver cómo su ampliación de capital y posterior OPA sobre DIA termina por salir adelante. Tras lograr la semana pasada la aprobación de la junta de accionistas, con la menor asistencia de la historia, hoy se han conocido los detalles concretos de la votación de la ampliación de capital, y los números dejan margen a las dudas. Sobre todo porque el 35% del accionariado de DIA tiene que acudir a la OPA, algo que está por ver y por demostrar a la luz de las actas. 

De entrada, el punto del día en el que se proponía la ampliación de capital lo votó solo el 50,0668% del capital social, con lo que esta cifra, extrapolada al 29,01% que tiene Letterone en la cadena de supermecados, corresponde en torno al 58%. Y como la actas muestran que la ampliación fue aprobada por un 67,9%, restando a este porcentaje el 58%, se obtiene aproximadamente un 10%, que representa la parte de todo el capital que en verdad votó a favor de Fridman. O dicho de otra forma, hubo mucho de castigo, no solo para la propuesta del consejo sino también para la del magnate ruso.

Así las cosas, la gran pregunta es si Fridman conseguirá que al menos el 35% del capital acuda a su oferta, condición indispensable para que la ampliación salga adelante. "Me parece un respaldo bastante bajo, aunque tienes el accionariado bastante repartido, con mucho minoritario y mucho fondo grande al que DIA representa poco y no está muy preocupado", dice Ana Gómez, analista de Renta 4. Con estos datos en la mano, esta experta cree que al menos es posible dudar que el 35% de la oferta vaya a aceptar la propuesta. "Extrapolado sobre el 100%, los apoyos a Fridman representan en torno al 10%, para tratar de llegar a ese 35%", dice Gómez.

Voto de castigo

Publicidad

Los números de DIA afloran al mismo tiempo un castigo al equipo directivo​, liderado por el consejero delegado, Borja de la Cierva. De entre las propuestas que el consejo de administración llevó a la junta y no consiguió el apoyo suficiente destaca un punto por encima del resto: el examen y la aprobación de la gestión de la compañía, informa Cristian Reche en Economía Digital

Sobre ese punto (1.4), más de un 20% de los votos representativos de DIA, sin tener en cuenta los que representa Letterone, se pronunciaron en contra. Es muy probable que en ese castigo participaran la Asociación de Defensores de DIA (AADD), cuyo presidente, Rafael del Castillo, anticipó que iba a votar en contra tanto de los planes del consejo como de Fridman.

Los accionistas también se dividieron en la propuesta del consejo para sacar adelante a la compañía: una ampliación de capital por 600 millones de euros asegurada por Morgan Stanley.

Esta propuesta, que se estructuró en tres puntos de votación (5.2, 6.1 y 6.2), no consiguió los suficientes apoyos apoyos para contrarrestar el veto de Letterone.

En portada

Noticias de