Delegado REE afirma que CyL es un referente productivo para sector eléctrico

El delegado de Red Eléctrica Española (REE) en Castilla y León, José Ignacio Fernández, ha destacado hoy que esta Comunidad[…]

El delegado de Red Eléctrica Española (REE) en Castilla y León, José Ignacio Fernández, ha destacado hoy que esta Comunidad es un "referente productivo para el sector eléctrico nacional".

Fernández ha hecho estas declaraciones durante su intervención hoy en el acto de inauguración del VI Campus de la Energía, celebrado en la Escuela de Minas de la Universidad de León (ULe).

"La formación en el sector eléctrico es extremadamente relevante en Castilla y León porque más del 25% de la energía eólica que se consume a nivel nacional, está en esta Comunidad; y un porcentaje similar se registra en energía hidráulica y térmica", ha destacado el delegado de REE en la Comunidad.

Ha añadido que esta situación hace que Castilla y León sea un referente a nivel nacional en producción de energía.

Publicidad

Fernández ha recordado en su ponencia inaugural, "El sistema eléctrico español", que Castilla y León genera el 12,2% de la red eléctrica nacional "aunque consume el 5,3%, es decir genera más que consume".

Por su parte, Jorge Blanes, director de la Escuela de Ingenieros de Minas, ha sido el encargado de inaugurar este Campus en el que participan 100 estudiantes (75 universitarios y egresados y 25 de Formación Profesional) y ha sostenido que se busca "impulsar la participación y el debate ya que las jornadas van dirigidas a los futuros expertos del sector eléctrico", que tienen "mucho que decir".

En esta línea, el delegado de REE en la Castilla y León ha hecho referencia a la influencia positiva en los estudiantes de las ediciones del Campus de la Energía "ya que una inmensa mayoría de los más de 500 participantes registrados estos años hoy están trabajando en empresas del sector a nivel nacional e internacional".

También ha destacado que en esta edición se dedicará especial atención "a la seguridad de las instalaciones ante los ataques informáticos", para lo que contarán con "expertos en ciberseguridad del Ministerio de Defensa y del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)".

El VI Campus de la Energía Eléctrica está organizado por el Ente Regional de la Energía (EREN) con el patrocinio de Red Eléctrica de España (REE) y la colaboración de la ULe) y del CEI Triangular-E3.

La programación del curso se estructura en torno a seis grandes áreas temáticas, y el primer bloque, denominado "Estrategia o Visión Global", se centrará en el análisis del contexto internacional desde la óptica energética y en los retos futuros en esta materia.

El segundo se ocupará de la "Generación Eléctrica" y confrontará el papel que desempeñarán en el futuro las fuentes renovables con la denominada 'generación distribuida'.

También se tratará sobre las políticas recientemente impulsadas por la Comisión Europea en torno al clima y la energía.

El cuarto capítulo, "Transporte y Distribución", analizará la infraestructura de transporte eléctrico como oportunidad para el negocio de las telecomunicaciones.

El quinto apartado, "Medio Ambiente", ofrecerá la posibilidad de conocer los impactos del sector eléctrico sobre el entorno natural y los conceptos que unen energía y cambio climático.

Finalmente, un sexto bloque sobre el "Consumo Energético" incidirá en las ventajas derivadas del ahorro y la eficiencia energética.

.

En portada

Noticias de