Del Olmo cree que Ley de Contratos ayudará a CyL a consolidarse mercado único

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha asegurado hoy que la nueva Ley de Contratación Pública, en[…]

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha asegurado hoy que la nueva Ley de Contratación Pública, en vigor desde el pasado 9 de marzo, ayudará a Castilla y León a consolidarse en el "mercado único europeo", pues se pasará de "diecisiete modelos" de contratación a "uno único" en toda España.

Instantes antes de participar en una jornada de debate y análisis de las implicaciones de la entrada en vigor de esta Ley en las Administraciones locales y autonómicas celebrada en Valladolid, la consejera ha expresado a los medios de información las implicaciones que tendrá esta nueva norma en la Comunidad.

En primer lugar, del Olmo ha catalogado esta nueva Ley como "compleja y extensa", que tiene "objetivos firmes" como el de contribuir al "crecimiento inteligente, sostenible e integrado" de los territorios, mediante una contratación más "comprometida socialmente" y con "retos horizontales".

Asimismo, otro de los aspectos que ha destacado la titular de Economía y Hacienda ha sido el "impulso a la transparencia" en los procesos de contratación pública que exigirá esta nueva norma, algo "muy necesario" en la actualidad y que obligará a las administraciones a "dar ejemplo" de limpieza en los procesos.

Publicidad

"Desde la compra de un boli o un paquete de folios hasta una gran obra pública" deberán pasar por un procedimiento electrónico estándar donde quede reflejado la "transparencia" de todo el proceso, algo que desde Castilla y León "ya se lleva años trabajando", ha expresado la consejera.

Del mismo modo, Del Olmo ha explicado que la Comunidad ha llegado a esta nueva ley con gran parte de los deberes ya hechos, pues en los últimos años ya se han sustanciado en Castilla y León acuerdos como el de las cláusulas sociales, que ya se aplican al 82 por ciento de los contratos públicos en el territorio autonómico.

Por ejemplo, todo contrato con una cuantía superior a los 3.000 euros que no sea de obras o superior a 6.000 euros en caso de serlo obliga a pedir, al menos, tres ofertas diferentes, donde se elegirá la opción "más económica" y que contenga "cláusulas sociales", como un "empleo de calidad".

En referencia a las mejoras que permitirá esta unificación de contratación y los procesos informatizados, la consejera ha recordado que desde el 2009 la contratación pública en Castilla y León está informatizada mediante el programa 'Duero', que ya gestionado más de 14.000 contratos por un valor total de 400 millones de euros.

Finalmente, del Olmo ha explicado que el pasado 16 de abril la Junta rubricó un convenio de Estado para la adherencia a la plataforma única de contratación en España, que será el "futuro" en todo el territorio nacional y, en unos años, en "toda la Unión Europea", ha sentenciado.EFE

1011590

aam/orv

.

.

En portada

Noticias de