Datos de marzo confirman una producción de aceite más alta que la prevista

Jaén, 12 abril (EFE). - La organización agraria ASAJA-Jaén ha dicho que los datos provisionales de producción de aceite de[…]

Jaén, 12 abril (EFE). - La organización agraria ASAJA-Jaén ha dicho que los datos provisionales de producción de aceite de marzo confirman al alza las previsiones de los aforos de la Junta de Andalucía y del Consejo Oleícola Internacional (COI), así como las buenas salidas al mercado de aceite de oliva.

Según los datos a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, a 31 de marzo de la AICA (Agencia Internacional de Control Alimentario), la producción de aceite nacional ascendió a 1.385.000 toneladas de aceite; la de Andalucía, a 1.109.372 y la de Jaén a 527.700 toneladas.

Ante lo que el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, apunta en un comunicado que "una buena producción siempre es una buena noticia, sobre todo si la acompañan una buena comercialización".

Se trata de cifras que superan claramente el primer aforo de la Junta de Andalucía y que, incluso, incrementan las previsiones del Consejo Oleícola Internacional, pero "que se adecúan a las importantes salidas al mercado".

Publicidad

Así, el pasado marzo se comercializaron 116.000 toneladas de aceite, mientras que la media de salidas mensuales en el que es el sexto mes de campaña se cifran en 107.500 al mes, y en estos seis meses de campaña, las salidas al mercado han sido de 645.000 toneladas en total.

En cuanto a las existencias totales, se trata de la tercera cifra más baja en las últimas cinco campañas.

Asimismo, Valero hace hincapié en que aún es pronto para hablar de la evolución de precios, y que la evolución de éstos dependerá, principalmente, de la evolución del árbol esta primavera.

.

En portada

Noticias de