Cuatro almazaras de Toledo reivindican su calidad en la feria aceite Madrid

Cuatro almazaras de Toledo han realizado hoy una cata sensitiva en el marco de la "World Olive Oil Exhibition" en[…]

Cuatro almazaras de Toledo han realizado hoy una cata sensitiva en el marco de la "World Olive Oil Exhibition" en Madrid, en la que han reivindicado la calidad del aceite de oliva virgen producido en la provincia toledana.

Así lo ha destacado la diputada provincial de Agricultura, Flora Bellón, que ha mostrado su "satisfacción" por que los aceites toledanos destaquen por sus propiedades y calidades "en la feria más importante dedicada al aceite de oliva", ha informado la Diputación provincial en nota de prensa.

Por segundo año consecutivo, la Diputación ha patrocinado la presencia de los aceites toledanos en este encuentro internacional en el que participan más de 700 empresas del sector, y en este sentido Bellón ha felicitado a las almazaras de Toledo por estar presentes en la feria de aceite de Madrid.

En la cata se han dado a conocer los aceites de oliva de "Las casas de Hualdo" (Carpio de Tajo), "Al Alma del Olivo" (La Guardia), "Capilla del Fraile" (Malpica de Tajo), y "Aceites García de la Cruz" (Madridejos), todas ellas almazaras integradas en la Denominación de Origen (D.O.) "Montes de Toledo".

Publicidad

La diputada de Agricultura ha manifestado que la institución provincial está trabajando "para que el aceite de oliva de la provincia conquiste más mercados, amplíe el espectro de su ya amplio conocimiento en el mundo y forme parte de la vida saludable de la gente".

Por otro lado, Bellón ha tenido ocasión de visitar los stands de empresas toledanas en la zona de exposición, y a este respecto ha subrayado que la Diputación apoya los aceites de Toledo porque la World Olive Oil Exhibition es "un gran escaparate para que este producto pueda seguir conquistando mercados e incrementando la exportación y por tanto generando desarrollo económico y empleo".

En este punto, ha hecho hincapié en la importancia de la provincia de Toledo en la producción de aceite, ya que genera el 30 por ciento de la producción regional de aceite de oliva -que supera las 100.000 toneladas- y acapara el 42 por ciento de las 255 almazaras que producen aceite en Castilla-La Mancha, sumando 22 envasadoras de las 48 existentes en la comunidad.

Bellón ha apuntado que las 255 almazaras de Castilla-La Mancha tuvieron una producción de 113.643 toneladas en la pasada campaña, de las que más de 36.000 toneladas se produjeron en las 109 almazaras de la provincia de Toledo, la segunda provincia en producción tras Ciudad Real.

Por todo ello, la Diputación de Toledo ha querido volver a mostrar su "apoyo decidido" a los sectores agroalimentarios y productivos de la provincia, y animarles a aprovechar estos encuentros especializados para promocionar los productos, "capaces de competir en calidad con cualquiera", ha resaltado la diputada provincial.

.

En portada

Noticias de