Crecen un 6,5 % las entradas de viajeros en hoteles de Euskadi en mayo

Los establecimientos hoteleros vascos registraron en mayo un 6,5 % más de viajeros que en el mismo mes del año[…]

Los establecimientos hoteleros vascos registraron en mayo un 6,5 % más de viajeros que en el mismo mes del año anterior, debido principalmente, al incremento de clientes extranjeros.

El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, publica hoy los datos del mes de mayo, que han sido especialmente buenos en Gipuzkoa, donde las entradas de viajeros crecieron un 12,5 %. En Bizkaia aumentaron un 4,1 % y en Álava bajaron un 1,7 %.

En total, los establecimientos hoteleros de Euskadi registraron 260.619 entradas, 16.1019 más, gracias a que los viajeros de origen extranjero aumentaron un 12,4 % y los de otras comunidades autónomas un 2,3 %.

Llama la atención el caso de Álava, donde los turistas nacionales descendieron un 7,3 % mientras que los de otros países se incrementaron un 12,4 %.

Publicidad

En Bizkaia y en Gipuzkoa el aumento de los visitantes de origen extranjero superó al de los estatales.

La duración de la estancia media creció hasta los 1,90 días y el grado de ocupación por plazas también lo hizo hasta situarse en el 55,8 %.

En cuanto a la ocupación hotelera por habitaciones, San Sebastián (69,9 %), Gipuzkoa costa (64,6 %) y Bilbao (63,4 %) se situaron a la cabeza.

El fin de semana es el período de la semana de mayor afluencia de viajeros aunque la celebración de la Bienal de Máquina Herramienta los días 30 y 31 de mayo favoreció la ocupación hotelera de Bizkaia al registrar 7.593 entradas.

En cuanto a los alojamientos rurales, las casas y agroturismos vascos contabilizaron en mayo 13.037 entradas de viajeros, un 8,1 % más que en el mismo mes del año anterior.

En Álava los turistas alojados en este tipo de establecimientos crecieron un 33,2 % y en Gipuzkoa un 11,1 %, mientras que en Bizkaia descendieron un 9,6 %.

Los viajeros procedentes del extranjero representaron el 20,6 % del total de entradas, un 5,2 % más que hace un año, y los procedentes de otros puntos de España subieron un 8,9 %.

Las pernoctaciones crecieron en los tres territorios, sobre todo en Álava (un 24,5 %) y el grado de ocupación por plazas alcanzó el 21,8 % en el conjunto de establecimientos rurales de Euskadi.

La estancia media por viajero ascendió y se situó en 2,10 días.

.

En portada

Noticias de