Comienzan primeros trabajos para instalar vías en el ramal Linares-Vadollano
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha comenzado ya los trabajos para la instalación de[…]
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha comenzado ya los trabajos para la instalación de las vías en el ramal de conexión ferroviaria Vadollano-Linares (Jaén), que unirá el Parque Empresarial, antiguas instalaciones de Santana, y la estación de Vadollano.
La delegada de la Junta en Jaén, Ana Cobo, ha destacado "el avance y buena marcha de las obras de este proyecto que tiene un trazado de 6,5 kilómetros y que ha comenzado con la extensión de la capa de balasto sobre la plataforma, lo que se considera el trabajo previo a la instalación de las vías.
La delegada ha señalado que "una vez sea aprobado un modificado del proyecto vigente, se podrá empezar en el próximo mes de abril a colocar las traviesas y los raíles, finalizando así lo que resta del ramal ferroviario".
La modificación de la propuesta original tiene como objetivo incluir la conexión definitiva con ADIF en la estación de Vadollano y adaptar el ancho de vía a las necesidades de la zona.
Según Ana Cobo, "con la vía única de ancho ibérico que vamos a implantar en todo el trazado se dará servicio a los trenes de tracción diesel propios del transporte de mercancías".
Las obras, que suponen una inversión total de 26,3 millones de euros, se encuentran a un 83 % de su ejecución, a este importe hay que sumarle una cantidad de 2 millones de euros aproximadamente de inversión, para la ampliación del ramal ferroviario en el interior del Parque Empresarial, objeto de un posterior proyecto complementario.
Esta actuación, que se inició en 2009, tenía en el mes de mayo un nivel de ejecución del 81 % en lo que corresponde a la infraestructura y la vía.
Una vez conseguida la autorización de Adif y cuando el proyecto modificado se apruebe próximamente, se podrán afrontar los trabajos en los terrenos de la estación de Vadollano y se procederá al nuevo enclavamiento de vías y a realizar los cambios en la señalización ferroviaria, lo que permitirá culminar con la conexión definitiva a la red general del Estado.
.