Comienzan obras de primeras viviendas públicas con menor consumo energético

El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy en Muros de Nalón la construcción del primer edifico público de pisos que[…]

El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy en Muros de Nalón la construcción del primer edifico público de pisos que se certificará con el estándar Passivhaus, que garantiza el menor consumo y la mayor eficiencia energética.

Según ha informado el Ejecutivo, se trata además de la primera iniciativa colectiva de la comunidad autónoma puesto que hasta ahora sólo se han acreditado edificaciones individuales unifamiliares.

Los trabajos, adjudicados a la UTE Iguastur-Ceteco en 1,6 millones, cuentan con un plazo de ejecución de 14 meses y las obras consistirán en la edificación de 20 viviendas para alquiler con trastero, un de ellas adaptada para personas con discapacidad. Los pisos contarán con una superficie de unos 50 metros cuadrados, repartidos en dos habitaciones, salón, cocina, baño y tendedero.

Además, tendrán aerotermos individuales para la producción de agua caliente sanitaria y la calefacción será por aire para aprovechar el sistema de ventilación de doble flujo.

Publicidad

El edificio, que se levantará sobre una parcela de 1.400 metros cedida por el Ayuntamiento y con orientación sur, tendrá forma de bloque de madera y dispondrá de diversos volúmenes, con el fin de captar la mayor cantidad posible de energía.

La construcción se estructurará en cuatro cuerpos, con bajo y dos alturas, situados alrededor de un gran patio interior, de manera que el cuerpo delantero, más al sur, no arroje sombra sobre el trasero.

El edificio contará con un gran aislamiento térmico en toda la envolvente y ventanas de triple acristalamiento, no habrá puentes térmicos y el bloque estará sometido a un riguroso control de las infiltraciones con lo que todo el aire que entre en las viviendas se tratará para conseguir un gran confort y la máxima calidad.

El director general de Vivienda, Fermín Bravo, ha asistido hoy al replanteo de los terrenos, próximos a la estación de Feve de la localidad, y ha firmado el acta que da luz verde a los trabajos.

Durante el acto, ha destacado la apuesta del Principado por la innovación sostenible en el ámbito de la edificación, un compromiso que permitirá avanzar en la sostenibilidad ambiental y en la lucha contra la pobreza energética.

En este sentido, ha apuntado que la nueva actuación permitirá reducir un 75 por ciento las necesidades de calefacción y refrigeración, con el consiguiente ahorro para los inquilinos.

.

En portada

Noticias de