Ceuta incrementa más del triple el suministro a buques fondeados en Estrecho
El puerto de Ceuta ha triplicado el número de buques fondeados en la costa sur del Estrecho de Gibraltar para[…]
El puerto de Ceuta ha triplicado el número de buques fondeados en la costa sur del Estrecho de Gibraltar para realizar operaciones de toma de combustible como consecuencia de la puesta en marcha de la nueva gabarra que ha permitido incrementar este tráfico.
Según los datos aportados por la Autoridad Portuaria, el incremento producido es importante pero este se debe a que desde el pasado 6 de febrero de 2015 hasta septiembre la antigua gabarra que se dedicaba a suministrar combustible a los buques fondeados estuvo averiada, de ahí que se cerrara el año con tan sólo 125 buques atendidos.
El puerto de Ceuta ha recuperado su normalidad en este sector este año ya que en los diez primeros meses del año ha atendido a cerca de 400 buques fondeados tras la incorporación de la nueva gabarra, la 'Espabunker40' de la empresa Boluda.
Este servicio se ha visto mejorado ya que la 'Espabunker40' cuenta con tres capitanes y tres tripulaciones, quedando cubierto las veinticuatro horas del día el servicio.
Esta gabarra es la más moderna de las que operan en el Estrecho ya que su capacidad es de 2.600 toneladas de fuel y 1.200 toneladas de gasóleo, y da una capacidad de bombeo de 600 toneladas por hora de fuel y de 400 toneladas por hora de gasóleo, contabilizando en estos primeros diez meses de 2016 más de 150.000 toneladas suministradas a los buques fondeados.
El puerto ceutí ha destacado que durante el ejercicio 2015, como consecuencia de las averías que tuvo la empresa Cepsa, las cuales no están totalmente reparadas, disminuyó el número de escalas, y por tanto este descenso se produjo por razones operativas.
.