Ceuta aprueba unas rebajas fiscales hacer más competitivo puerto deportivo
La Asamblea de Ceuta ha dado hoy luz verde a la creación de un Registro de Importadores así como a[…]
La Asamblea de Ceuta ha dado hoy luz verde a la creación de un Registro de Importadores así como a una batería de rebajas fiscales para incentivar la economía y hacer más competitivo el puerto deportivo frente a otros del entorno.
La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo del Gobierno ceutí, Kissy Chandiramani (PP), ha defendido en el Pleno de la Asamblea la creación del Registro de Importadores por parte de Servicios Tributarios como el instrumento de gestión que mejorará la lucha contra el fraude y dificultará la expansión del denominado 'comercio ficticio'.
A este Registro electrónico quedarán adheridos, de manera obligatoria y automática, todos aquellos autónomos o empresarios que estén dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en Ceuta y tengan establecimientos abiertos al público, así como de forma voluntaria al resto.
Los empresarios tendrán ventajas en la autoliquidación del Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI) de forma telemática -y quienes cometan algún tipo de fraude saldrán automáticamente del Registro, lo que les dificultará sus operaciones y trámites con la administración tributaria y fiscal.
Esta propuesta que ha aprobado hoy el Pleno es una de las medidas de apoyo al sector empresarial impulsadas por el Gobierno de la Ciudad que ha elevado a la consideración de la Asamblea, que también ha dado luz verde, de manera provisional, a la bajada del 9 al 6 % del IPSI para servicios profesionales, así como la rebaja al 0,5 % del IPSI a la importación de embarcaciones de recreo, a partir de 6 metros de eslora.
Asimismo, se ha acordado bajar del 50 al 10% del IPSI de hidrocarburos para embarcaciones, con el objetivo de dinamizar, en vista al próximo verano, la actividad del puerto deportivo y hacerlo más competitivo en lo que se refiere al suministro de gasóleo, que pasará de costar 0,20 a 0,04 céntimos el litro.
La consejera ha remarcado que estas iniciativas cuentan con el apoyo de las organizaciones empresariales (Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios) y ha recordado la firme voluntad del Ejecutivo de la Ciudad para apoyar a los profesionales liberales y "devolver" a estos empresarios parte de la imposición fiscal que, por la crisis, hubo que elevar.
"Bajar los impuestos mejora e incentiva la economía y pone más dinero disponible en circulación, y eso crea más empleo y dinamiza la actividad, que es de lo que se trata. Además les devolvemos a estos profesionales el importante esfuerzo que hicieron en 2012", ha subrayado la consejera.
Igualmente ha salido adelante la bajada al 0,5 % del IPSI a la importación de embarcaciones a partir de los 6 metros de eslora - que supuso unos ingresos de 300 euros el pasado año- y la rebaja del gravamen de hidrocarburos para embarcaciones del 50 al 10 %, "lo que hará más competitivo al puerto deportivo respecto al suministro de gasóleo que se pueda hacer en puertos de Marruecos o Gibraltar".
La consejera espera que estas medidas estén plenamente operativas el próximo verano e incentivar así todos los servicios y actividades relacionadas con un sector, "que no tuvo actividad alguna el pasado año".
"Lo que procuramos es que no solo se adquieran barcos, sino que también se implanten empresas, por ejemplo, de alquileres para recreo", ha añadido, para considerar que "el mejor indicador" será el de la evolución de la recaudación "y ahí es donde veremos si esta medida tiene o no repercusión".
.