CCOO, UGT y USO preven el cese de tres líneas de transporte en la región
Los sindicatos CCOO, UGT y USO han lamentado que se vaya a producir el cese de las líneas de transporte[…]
Los sindicatos CCOO, UGT y USO han lamentado que se vaya a producir el cese de las líneas de transporte que conectan Santander con Escobedo y Maoño y Torrelavega con Santillana del Mar por parte de la empresa Transportes Terrestres Cántabros, que dan soporte a más de 80.000 viajeros al año.
El responsable de transporte por carretera de CCOO en Cantabria, David Estévez; el responsable del sector del transporte de UGT, Óscar Martín, y el secretario de acción sindical de USO en Cantabria, Miguel González, han asegurado hoy en rueda de prensa que "a día de hoy no hay confirmación de que estas tres rutas tengan nuevo operador" a partir del 1 de enero.
CCOO ha denunciado el "deterioro" que, a su juicio, está sufriendo en los últimos tiempos el sector del transporte de viajeros por carretera en Cantabria.
Estévez ha mostrado su preocupación ante la renuncia de Transportes Terrestres Cántabros (filial de ALSA), principal empresa que presta servicios de transporte regular en la región, a realizar estas rutas, tras alegar una "situación deficitaria de la ruta".
El sindicato opina que el cese se debe al carácter "supuestamente deficitario" que tienen dichas concesiones, por ello CCOO considera "reprobable e indigna" la actuación de esta empresa, que presta un servicio público aunque sea una empresa privada.
Estévez considera que no puede ser el "ansia de mayor beneficio" el que motive que los usuarios y los trabajadores se vean privados de un servicio público y de sus puestos de trabajo.
La empresa de transporte, que actualmente tiene prorrogado el contrato, ya ha comunicado a los trabajadores que serán despedidos si no hay otro operador dispuesto a realizar los servicios a partir del 1 de enero, según ha afirmado el responsable de transporte por carretera de CCOO en Cantabria.
Para Estévez es la Dirección General de Transportes la que debe "obligar" a la empresa a continuar con estos servicios, y asegurar que el transporte de viajeros por carretera en la región no siga deteriorándose.
Los sindicatos han destacado que las rutas de Santander hacia Escobedo y Maoño mueven al año entre 70.000 y 80.000 viajeros; y que el cese de las tres rutas podría afectar a más de tres trabajadores, de los 800 que trabajan en Cantabria en este sector.
Para USO son las administraciones las que deberían "garantizar de forma efectiva" el transporte de uso local, de línea regular y escolar en la región.
El secretario de acción sindical de USO en Cantabria, ha criticado que concursos como el de Camargo hayan quedado desiertos, que la adjudicación realizada en Castro haya sido anulada por el juzgado o que la concesión en Torrelavega se haya visto perjudicada por problemas de rentabilidad.
Por ello piden que sea la Administración la que garantice estas concesiones con pliegos "atractivos", para que se contemple el carácter económico y exista continuidad en el tiempo.
González ha afirmado que las concesiones "se hacen por poco tiempo e impiden a las empresas amortizar los vehículos de las rutas".
Respecto al transporte escolar, dependiente de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, UGT ha destacado que éste ha sido el primer servicio en sufrir la bajada de los precios de las empresas que optan a los concursos públicos.
Por ello, el responsable del sector del transporte en el sindicato ha pedido que se "regule de forma única" el transporte escolar, local y de línea regular, a través de una sola Dirección General que saque a concurso público todos los transportes.
.