CCOO denuncia las condiciones "infrahumanas" de 300 temporeros en Albacete

CCOO ha denunciado hoy los abusos y explotación laboral, así como las condiciones de vida "infrahumanas e insalubres" que, a[…]

CCOO ha denunciado hoy los abusos y explotación laboral, así como las condiciones de vida "infrahumanas e insalubres" que, a su parecer, sufren 300 temporeros en Fuentealbilla (Albacete).

En concreto, el sindicato ha denunciado en nota de prensa la situación del asentamiento de esta localidad albaceteña, del que ha dicho que es "un escenario desolador, marcado por los abusos, la explotación y la miseria".

La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, ha explicado que fue una llamada anónima la que alertó al sindicato de las condiciones "infrahumanas" que están sufriendo los temporeros y ha mostrado a los medios de comunicación la situación en la que viven los inmigrantes a través de un reportaje fotográfico realizado en el propio asentamiento.

En estas imágenes, se puede ver que los temporeros viven en naves, con colchones tirados en el suelo, uno al lado del otro, y con la ropa y las maletas por el suelo o colgadas de cuerdas distribuidas por las paredes de la nave.

Publicidad

Como cocina, se muestra un espacio sucio con una nevera desvencijada y un barreño con agua en el suelo para limpiar los utensilios de cocina.

Juste ha asegurado que las imágenes son "fiel reflejo de una realidad de abusos y miserias a la que están sometidos estos temporeros y sus familias".

"Son víctimas de la explotación y el fraude laboral de muchos intermediarios que sacan dinero a costa de la precariedad", ha añadido, al tiempo que ha advertido de que "no es un caso aislado".

La responsable sindical ha señalado que en la mayoría de los casos los temporeros no denuncian estas irregularidades por desconocimiento o por miedo a represalias, si bien, ha remarcado que es "un tema muy grave que hay que erradicar", por lo que ha instado a las administraciones públicas a trabajar con los agentes sociales y empresarios en la búsqueda de soluciones para atajar el problema.

También el secretario provincial de la Federación de Industria de CCOO Albacete, Juan Cuevas, ha denunciado la cadena de abusos por parte de la figura de los intermediarios.

Cuevas ha indicado que estos temporeros trabajan "de sol a sol" en jornadas "maratonianas" a las que se suman salarios por debajo de lo legal y ha afirmado que los intermediarios se llevan gran parte de lo que estos trabajadores ganan.

Ha agregado que a estas "continuas irregularidades" desde el punto de vista laboral hay que sumar las "duras condiciones" en las que viven, por lo que ha abogado por introducir en el convenio del campo una "cláusula de habitabilidad", es decir, la obligación por parte del empresario de facilitar una vivienda.

Además, el presidente de la Asociación Colectivo de Inmigrantes Acaim, el senegalés Cheikhou Cisse, ha asegurado que tras visitar el asentamiento de Fuentealbilla volvió a casa "con el corazón encogido" y se ha preguntado cómo es posible que en pleno siglo XXI sucedan estas situaciones en los campos de Albacete.

El sindicato ha resaltado que la campaña 'Tú nos informas, CCOO denunciamos', traducida al árabe y francés y dirigida a las personas inmigrantes en colaboración con Acaim "está cumpliendo con sus objetivos para erradicar los abusos, fraudes y situaciones de explotación laboral en las campañas agrícolas".

.

En portada

Noticias de