CCOO avisa que acudirá a la Justicia si siguen proyectos como el de Santander
CCOO ha advertido hoy a Correos de que "emprenderá acciones judiciales" si continúa con los proyectos planteados, como el de[…]
CCOO ha advertido hoy a Correos de que "emprenderá acciones judiciales" si continúa con los proyectos planteados, como el de Santander de que los carteros tengan que comunicar incidencias en la ciudad al Ayuntamiento, porque ha asegurado que se encuentran "al margen de la regulación laboral".
El representante del sindicato en Cantabria, Juan Carlos Aizpurúa, ha hecho este anuncio en un comunicado, en el que informa del inicio de contactos con los partidos políticas para sumar apoyos "contra los carteros vigilantes".
El primero de esos contactos ha sido con el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander, Pedro Casares, y Aizpurúa ha explicado que la ronda de encuentros se extenderá a toda España "para conseguir apoyos contra unas medidas que, a todas luces, van a suponer un deterioro de la calidad del servicio postal público prestado".
CCOO cree que los proyectos que ha iniciado la empresa pública, como el de Santander o el denominado "Correos te visita", son iniciativas de "estética de venta, pero poco pensadas", y ha asegurado que "no se ajusta a las funciones profesionales que tiene que realizar un cartero".
El sindicato ha afirmado que los trabajadores han trasladado su "rechazo absoluto" a esas iniciativas, cuando ha dicho que, además, "están asumiendo trabajo en zonas sobredimensionadas y sobrecargadas antes los continuos recortes de plantilla estructural que la empresa pública ha llevado a cabo en los últimos años".
"Correos plantea medidas que devoran empleos en otras sectores y que suponen intrusismo profesional", ha opinado Aizpurúa.
El dirigente sindical ha criticado que la empresa pública vista "de responsabilidad social la falta de estrategia" y ha abogado por la diversificación, centrada en el mercado de la paquetería, el comercio electrónico, los servicios financieros y la internacionalización.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander y secretario general de los socialistas santanderinos ha asegurado que comparte "la indignación" hacia la iniciativa para los carteros que le ha trasladado CCOO, aunque también ha señalado, en una nota de prensa, que así se lo ha señalado también UGT y la CGT.
"Hoy nos hemos reunido para decir alto y claro que la propuesta sobre Correos es intolerable, menoscaba los derechos laborales de los trabajadores y perjudica al funcionamiento del servicio postal", ha afirmado Casares.
El portavoz socialista ha vuelto a pedir "la retirada inmediata" del proyecto y que se reoriente la colaboración entre el Ayuntamiento y Correos "sin menoscabar los derechos laborales de ningún trabajador y garantizando que se mejore el servicio postal".
Casares ha defendido un incremento de la plantilla de trabajadores de Correos "para ofrecer un buen servicio a todos los barrios de la ciudad", porque ha señalado que, aunque ha bajado el número de cartas, ha aumentado la paquetería y los certificados.
Ha denunciado "la falta de transparencia y de información" sobre el acuerdo entre el Ayuntamiento y Correos y ha considerado que antes de presentar el proyecto, se debería haber consultado a los representantes de los trabajadores.
"Es intolerable que tanto los partidos de la oposición como los representantes sindicales de los trabajadores hayamos conocido la noticia por los medios de comunicación. Una vez más el alcalde demuestra que gobierna de espaldas a los ciudadanos y que la opacidad reina a sus anchas en este Ayuntamiento", ha opinado Casares.
Y, en este sentido, ha señalado que ha pedido hoy una copia del convenio firmado con Correos.
Pedro Casares ha indicado que el proyecto llevado a cabo en Málaga, donde se han incorporado sensores a los carritos de los carteros, "nada tiene que ver con la propuesta realizada para Santander".
"Esa propuesta funcionó en la ciudad andaluza y podría ser un ejemplo de la apuesta de ciudad inteligente por la eficiencia y el aprovechamiento de recursos, porque no menoscaba los derechos de los trabajadores ni altera su trabajo", ha reiterado Casares, que cree que la iniciativa de que los carteros comuniquen incidencias es "un despropósito".
.