Calvet pide que limitaciones temporales de velocidad en Rodalies acaben 2019

El conseller de Territorio, Damià Calvet, ha pedido hoy a Adif que adelante al año 2019 el fin de todas[…]

El conseller de Territorio, Damià Calvet, ha pedido hoy a Adif que adelante al año 2019 el fin de todas las limitaciones temporales de velocidad de Rodalies, previstas para el 2020, para no "cronificar" el alargamiento de los horarios de los trenes.

Calvet se ha reunido hoy con el presidente de Renfe, Isaías Táboas, con el director de conservación y mantenimiento de Adif, Ángel Contreras, y con la directora de Rodalies Catalunya, Mayte Castillo, encuentro al que también ha asistido el nuevo coordinador del Plan de Rodalies, Pere Macias.

En la reunión, el conseller ha recibido por parte de Adif y Renfe la actualización de todo lo que hace referencia al accidente ferroviario de Vacarisses y el repaso de las actuaciones llevadas a cabo.

En rueda de prensa, el conseller ha explicado que el Govern sigue "preocupado" por la prestación del servicio de Rodalies por parte de Renfe y de la infraestructura de Adif.

Publicidad

Calvet ha reiterado los "incumplimientos" de inversión por parte del Estado hechos hace 10 años cuando se traspasó la gestión de Rodalies a la Generalitat y ha dicho que, de los 4.000 millones de inversión previsto, solo se ha cumplido un 12 %, y de los 306 millones para medidas urgentes, el 13 %.

En este sentido, ha apuntado que continúan con bajo ritmo de ejecución las limitaciones temporales de velocidad, de las que quedan 75 por resolver, y se ha quejado de que hay limitaciones temporales de velocidad para resolver en 2020.

Por ello, ha pedido que se "agilice" la intervención sobre estas limitaciones y queden resueltas en 2019 para recuperar los horarios de circulación de los trenes.

Además, Calvet ha anunciado que la Generalitat quiere renegociar el traspasado de Rodalies, para lo que va a redefinir cuáles son los "parámetros" del mismo, que definirán los términos para pasar del "espejismo" actual a un traspaso real y lo pondrá sobre la mesa el próximo mes de enero.

El conseller ha dicho que abrirán una "negociación" que espera que fructifique en un nuevo "acuerdo político" que permita a los ciudadanos de Cataluña tener el servicio que se merecen. EFE.

.

.

En portada

Noticias de