Cáceres insta a la Junta a enviar informe sobre trabajos previos de la minera

El Ayuntamiento de Cáceres ha instado por escrito a la Junta de Extremadura a remitir el informe de evaluación de[…]

El Ayuntamiento de Cáceres ha instado por escrito a la Junta de Extremadura a remitir el informe de evaluación de la Consejería de Medio Ambiente sobre los trabajos previos que desarrolló Tecnología Extremeña del Litio (TEL) en la falda de la Montaña y que el Consistorio paralizó.

"A fecha de ayer, no tenemos constancia de que ese informe se haya emitido, a los efectos de cuantificar la sanción que se hubiera podido poner a la empresa", ha precisado el edil de Urbanismo, Valentín Pacheco, a preguntas de la prensa por la demora en la resolución de las alegaciones presentadas por TEL debido a la paralización de los trabajos.

A nivel municipal resta por solucionar las alegaciones que presentó la promotora TEL contra la decisión del Ayuntamiento de precintar los trabajos iniciales en el paraje, por entender que se había excedido la licencia de obra menor.

Una paralización que se produjo el pasado mes de febrero. "En este Ayuntamiento no tenemos constancia de la existencia de ese informe", ha insistido Pacheco, acerca del informe de evaluación por parte de la Consejería de Medio Ambiente "que es imprescindible para resolver el expediente", ha precisado.

Publicidad

Pacheco ha subrayado que la demora se debe a que la Junta no se ha pronunciado al respecto. "Ese informe no llega y tememos que el expediente en curso se puede ver perjudicado", ha advertido.

El edil ha aclarado que el expediente "puede caducar, pero la prescripción es mucho más larga, con lo cual podría reabrirse".

"Mientras no prescriban las acciones podemos reabrir el expediente permanentemente; aunque tampoco queremos llegar a ese punto", ha señalado.

A juicio del Ayuntamiento de Cáceres puede haber existido "una agresión al medio ambiente, pero necesitamos que la Administración regional se pronuncie para que, en su caso, proceda a la imposición de sanciones", ha concluido Pacheco.

.

En portada

Noticias de