C.Valenciana es el destino preferido en cámpines en febrero con un 5,9 % más
La Comunitat Valenciana ha sido el destino preferido en cámpines en febrero con 601.991 pernoctaciones, un 5,9 % más en[…]
La Comunitat Valenciana ha sido el destino preferido en cámpines en febrero con 601.991 pernoctaciones, un 5,9 % más en tasa anual, y la ocupación ha sido la más alta con el 64,7 % de las parcelas ofertadas.
Por zonas turísticas, la Costa Blanca es el destino preferido, con 314.451 pernoctaciones y una ocupación del 86,7 % de las parcelas ofertadas, y entre los puntos turísticos con más pernoctaciones están Benidorm y Oliva, según la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto nacional las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) descendieron un 2,4 % en febrero en comparación con el mismo mes de 2018, lastradas por la menor afluencia de turistas extranjeros.
Las estancias de los viajeros de otros países -más de 4 millones de noches en febrero- bajaron un 3,9 %, en tanto que los españoles pernoctaron un 2,9 % más en este tipo de establecimientos, hasta las 1,33 millones de registros.
En los dos primeros meses del año, las pernoctaciones descendieron un 3 % respecto al mismo periodo del año anterior.
En febrero, la estancia media fue de 5,3 pernoctaciones por viajero.
Los apartamentos turísticos se anotaron un retroceso en febrero del 4,7 %, acompañada de una reducción de la estancia media del 5 % respecto a un año antes, hasta 6,1 pernoctaciones por viajero.
Además, bajaron las estancias de los visitantes de los dos mercados emisores principales, Reino Unido y Alemania, con respectivos descensos del 1,1 % y 13,7 %.
Canarias, que es el destino preferido para alojarse en apartamentos, sufrió una disminución del 6,7 % respecto a febrero del año pasado, hasta sumar 2,4 millones de pernoctaciones.
La tendencia a la baja también se notó en las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural, con un descenso interanual del 3,5 % en febrero.
Solamente albergues y cámpines registraron alzas en el número de pernoctaciones en febrero, con repuntes del 13,6 % y del 4,5 %, estos últimos impulsados por el aumento en un 21,2 % de las estancias de los residentes españoles.