Berkeley dice que la oposición quiere detener la mina sin argumentos técnicos
El vicepresidente ejecutivo de Berkeley, Francisco Bellón, ha denunciado hoy que los grupos contrarios a la mina de uranio que[…]
El vicepresidente ejecutivo de Berkeley, Francisco Bellón, ha denunciado hoy que los grupos contrarios a la mina de uranio que proyectan en el municipio salmantino de Retortillo están intentando detenerlo "sin ningún argumento técnico, científico ni legal".
En un comunicado, ha querido responder a los que "sin justificación amenazan los empleos de 68 trabajadores que trabajan en el Proyecto Salamanca y los puestos de trabajo futuros que incluyen los 110 residentes de Villavieja que han solicitado trabajo".
Para Bellón, estos movimientos en contra de la mina de uranio de Retortillo se basan "en una continua campaña de desinformación, actualmente incorrecta".
Por ello, ha reconocido que le "entristece" ver a los grupos de oposición a la mina cómo "intentan detener este proyecto sin ningún argumento técnico, científico ni legal, incluso en contra de los deseos de la población" y "sin ofrecer ninguna alternativa" a los que ven en este proyecto "la esperanza de toda una comarca".
Ha recordado que Berkeley ha invertido más de 70 millones de euros en la provincia de Salamanca en la última década e invertirá otros 250 millones en los próximos años si sale adelante el proyecto.
En opinión de Bellón, esta inversión desarrollará un "negocio sostenible en la zona, creará más de 2.500 empleos directos e indirectos de alta calidad a largo plazo".
A pesar de ello, según Francisco Bellón, "todavía hay personas que están haciendo todo lo posible por detener este proyecto que tiene el potencial de contribuir a resolver el problema de la despoblación, y atraer mucha gente a una región con los niveles más altos de desempleo en la UE, amparados en comentarios injustificados y sin argumentos".
El vicepresidente de Berkeley ha concluido que es "totalmente falsa" la afirmación de que la mina de uranio se está desarrollando "sin las mínimas garantías de seguridad".EFE
1010946
.
.