Barcelona iniciará el proyecto "Superislas" en 2017 invirtiendo 10 millones
El Ayuntamiento de Barcelona iniciará la implantación del proyecto "Superislas" en 2017 con una inversión inicial de 10 millones de[…]
El Ayuntamiento de Barcelona iniciará la implantación del proyecto "Superislas" en 2017 con una inversión inicial de 10 millones de euros con el objetivo de aumentar el espacio público destinado a los ciudadanos en detrimento del espacio ocupado por el transporte privado.
La teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, que ha presentado hoy las actuaciones de implantación de las "Superislas" en la ciudad, ha señalado que los objetivos son combatir los altos niveles de contaminación en el aire, el ruido producido por el tráfico, los índices de accidentalidad viaria, la escasez de espacios verdes y el sedentarismo de los barceloneses.
El proyecto también busca mejorar la autonomía de las personas, especialmente de niños y gente mayor, fomentar las relaciones intergeneracionales, incrementar la seguridad ciudadana y potenciar los vínculos afectivos de las personas con su entorno.
"La función de encuentro que antiguamente tenían las calles ha desaparecido para dar paso, casi exclusivamente, a la función de desplazamiento", ha lamentado el consistorio, que ha señalado que actualmente "la movilidad individual motorizada tiene una gran preponderancia".
En concreto, los desplazamientos en vehículo privado suponen un 20 % del total de viajes que tienen lugar en la ciudad, mientras que el espacio dedicado a este medio de transporte alcanza el 60 % de la vía pública, ante lo que el Govern municipal ha considerado prioritario "revertir esta situación" reduciendo el espacio dedicado al vehículo privado y recuperando el destinado a los ciudadanos.
El modelo de "Superislas" pretende redefinir el espacio público de la ciudad de forma que "el peatón es quien tiene la prioridad real, seguido de la bicicleta y el transporte público".
El Govern municipal tiene como objetivo implantar las "Superislas" en toda la ciudad, empezando por los distritos de Sant Martí, el Eixample y Gracia durante este mandato, así como los barrios de Horta, Sant Andreu, Prosperitat y Sant Gervasi.
La primera fase del proyecto priorizará las actuaciones básicas, como son la mejora de las señalizaciones, cambios en el sentido de circulación, prohibiciones de paso según el tipo de vehículo, o racionalización del aparcamiento, así como las tácticas, que requieren un bajo presupuesto y son reversibles, como reformas de las calzadas, del mobiliario urbano o pintura de los espacios.
Durante 2016 se definirán las actuaciones y su priorización, y será a partir de 2017 cuando se inicien las actuaciones, que contarán con un presupuesto inicial de 10 millones de euros.
El Ayuntamiento ha asegurado que la implantación de las "Superislas" contará con la participación de los vecinos, entidades y colectivos específicos del territorio, como también de expertos, para "integrar todas las visiones".
.