Banco Santander apoya empresas finanzas tecnológicas con 179 millones euros
El Banco Santander creó un fondo de 200 millones de dólares (unos 179 millones de euros) para apoyar las empresas[…]
El Banco Santander creó un fondo de 200 millones de dólares (unos 179 millones de euros) para apoyar las empresas de finanzas tecnológicas o "fintech", anunció hoy el presidente ejecutivo de la filial mexicana del grupo español, Héctor Grisi.
"En Santander invertimos globalmente 1.900 millones de euros en transformación tecnológica anualmente y adicionalmente constituimos un fondo por 200 millones de dólares para apoyar la revolución digital de la mano de las fintech", dijo Grisi en un comunicado.
El grupo financiero dio a conocer hoy que la 'startup' (empresa emergente) ZaveApp, que promueve el ahorro de corto plazo a través de una aplicación, fue la ganadora del primer Fintech Venture Day México, organizado por la escuela de negocios IE, Santander InnoVentures y Fintech Hub.
En el encuentro participaron más de 100 empresas de finanzas tecnológicas y emprendedores del país.
En el certamen quedaron finalistas PayIt, enfocada a promover un sistema de pagos libre de efectivo; PayJoy, que impulsa la financiación para la compra de smartphones por medios digitales, y Visor, que propone una plataforma de integración crediticia para pequeños y medianas empresas (pymes).
Fintech Venture Day llega a México en un momento de crecimiento del sector, aseveró la compañía.
"La revolución digital está impulsando una transformación radical de los modelos de negocio en todas las industrias. La financiera no es una excepción", afirmó el presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE, Juan José Güemes.
A su vez, Grisi apuntó que "debido a la alta penetración de teléfonos celulares y al alto porcentaje de personas no bancarizadas o desatendidas por los bancos, México se perfila como el centro regional de innovación fintech más importante en América Latina, seguido por Brasil, Argentina y Colombia".
Mariano Belinky, director de Santander InnoVentures, señaló que "México es uno de los principales países en los que Santander tiene una fuerte presencia y también un mercado relevante para Santander InnoVentures, gracias al dinamismo y el crecimiento de su ecosistema fintech".
El primer ciclo de Fintech Venture Days tuvo lugar en 2016 y contó con tres ediciones: Tel Aviv, Sao Paulo y Madrid.