Baleária y Fred Olsen aumentan conectividad con Canarias con dos nuevas rutas
Baleària y Fred. Olsen Express aumentan desde hoy la conectividad marítima entre la Península Ibérica y Canarias con la puesta[…]
Baleària y Fred. Olsen Express aumentan desde hoy la conectividad marítima entre la Península Ibérica y Canarias con la puesta en marcha de dos nuevas rutas, una sólo de mercancías y otro combinada con pasajeros, que operan desde el Puerto de Huelva.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, y el director general de Fred. Olsen S. A., Andrés Marín, han presidido hoy el acto de presentación de ambas rutas que ha tenido lugar a bordo del ferry de pasaje y carga Martín i Soler, que esta tarde las 20:00 hará su viaje inaugural desde la Península, y que desembarcará en costas canarias el domingo a primera hora de la mañana.
Por otra parte, este domingo el ferry exclusivo de carga Clipper Pennant cubrirá la ruta por primera vez.
En el acto, han estado acompañados por José Luis Ramos, presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, además de por una nutrida representación institucional de la zona, así como agencias de viajes y clientes de carga.
Adolfo Utor ha señalado que la naviera "está orgullosa de estar en Huelva" y de poder contribuir "al desarrollo de los territorios y al progreso de sus ciudadanos" y ha destacado que Baleària y Fred. Olsen Express son "compañías complementarias", con muchos valores que las unen, y también ha agradecido la colaboración de las instituciones en el proyecto".
Por su parte, Andrés Marín ha remarcado la "nueva e ilusionante etapa" que se inicia con su "primera ruta entre el territorio peninsular español y el archipiélago canario, que incrementará las opciones de conectividad" y ha apuntado que comparten con Baleària "la misma filosofía de excelencia y servicio al cliente", y que se van a sumar "las virtudes, recursos y esfuerzo" de ambas empresas.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, José Luis Ramos, ha señalado que Huelva se convierte en el puerto peninsular de referencia para las Islas Canarias: "Esta ruta supone un gran impulso económico, ya que Huelva y Andalucía se abren a un mercado de dos millones de habitantes y de más de 60.000 empresas, además de ser la puerta de conexión con West África".
Ramos ha añadido que se trata de "una gran oportunidad de negocio" y que hay que "aprovechar las sinergias para generar riqueza y empleo".
La ruta cuenta con una configuración triangular entre los puertos de Huelva, La Luz en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, siendo las salidas desde la Península son los martes, viernes y domingos a las 20:00 horas, mientras que desde Canarias son los martes, jueves y domingos, a las 12:00 desde Gran Canaria y a las 20:00 desde Tenerife.
Estos horarios garantizan las conexiones con el resto de las líneas del tráfico interinsular, proporcionando un servicio integral a los clientes.
.