Bahía de Cádiz registró un descenso de cruceristas en 2016, un 6,4 % menos
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiza registró en 2016 un descenso de pasajeros de cruceros, con 337.166, un[…]
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiza registró en 2016 un descenso de pasajeros de cruceros, con 337.166, un 6,4 % menos respecto al año anterior.
España cerró 2016 con más de 8,5 millones de cruceristass, lo que supone un caída de un 1,15 % respecto al ejercicio anterior o casi 100.000 menos, según los datos de Puertos del Estado difundidos hoy.
Este resultado se sitúa ligeramente por debajo de las previsiones del Ministerio de Fomento, que apuntaba a un repunte del 1,1 %, hasta sumar 8,7 millones de cruceristas en 2016.
En diciembre pasaron por los puertos españoles 494.433 pasajeros de cruceros, un 9,7 % menos en comparación con los 547.376 de un año antes.
De las siete Autoridades Portuarias con mayor tráfico de cruceristas, cuatro arrojaron decrecimientos en 2016: Las Palmas, Baleares, Bahía de Cádiz y Santa Cruz de Tenerife, del 11,7 %, del 7,7 %, del 6,4 % y del 5,3 %, respectivamente, mientras que en diciembre, todas registraron descensos en volúmenes de pasajeros de cruceros.
Barcelona cerró 2016 con casi 2,7 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 5,8 % y le permite seguir siendo líder en cifras absolutas, seguida, pese a los descensos sufridos, de Baleares, con más de 1,8 millones, y Las Palmas, en tercer lugar, con 1,1 millones de cruceristas.
Santa Cruz de Tenerife, en cuarta posición, registró 884.179 pasajeros en 2016, mientras que Málaga, quinta, 444.176, un 6,1 % más, seguida de Valencia, que fue sexta con 403.264 pasajeros, un 8,6 % más, y Bahía de Cádiz, séptima, con 337.166.
El número de cruceros que arribaron a los puertos españoles durante el ejercicio pasado aumentó un 1,6 %, pasando de 3.857 a 3.918, lo que representa 61 buques más que hace un año, de los que 280 lo hicieron en diciembre, seis unidades menos.
Barcelona recibió el mayor número de cruceros durante el pasado año, con 758 unidades, un 1,1 % más, seguida de Baleares, con 742, un 5,8 % menos, y Santa Cruz de Tenerife, con 526, un 4 % más.
Los cruceristas supusieron casi una cuarta parte de los más de 32,3 millones de pasajeros que utilizaron el transporte marítimo en España en 2016, un 4,1 % más.
.