Autoridad Portuaria acogen taller 'Haciendo que las ideas cobren vida'
La Autoridad Portuaria de Santander (APS), la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN) y la Dirección General de Innovación[…]
La Autoridad Portuaria de Santander (APS), la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN) y la Dirección General de Innovación participan hoy, junto a empresas cántabras con base tecnológica, en el Seminario?Haciendo que las ideas cobren vida?.
El taller, que tiene una duración de día y medio, tiene como objetivo facilitar el contacto entre los diferentes integrantes del ?ecosistema?, favorecer su interacción y diálogo y propiciar formas colaborativas entre ellos.
También brindar a los participantes un conocimiento práctico sobre las técnicas y herramientas más eficaces de pensamiento creativo para la generación y conceptualización de ideas y su transformación en iniciativas y proyectos innovadores.
Y ejercer como catalizador y movilizador del potencial creativo e innovador del ?ecosistema?, enfrentándole al reto de concebir una sugerente cartera de ideas e iniciativas susceptibles de ser presentadas a la primera convocatoria ?Puertos 4.0?, para ideas con base tecnológica de aplicación en puertos, que se abrirá a partir de mayo o junio de 2019.
La jornada de hoy ha contado con la participación del Jefe del Área de Innovación del Organismo Público Puertos del Estado, José Llorca y del experto en consultoría y mentoring sobre innovación y emprendimiento, Néstor Guerra, para ayudar a startups y emprendedores a crear y validar el modelo de negocio de sus ideas con metodologías ágiles.
De momento son 40, las empresas tecnológicas con base en Cantabria interesadas en formar parte de este ecosistema, en el que compañías (startups, desarrolladoras, etc.) de diferentes ámbitos, puedan interactuar y colaborar para generar, impulsar e implementar acciones y proyectos novedosos destinados a mejorar los procesos y servicios presentes hoy en torno a los puertos y dotarles de soluciones eficientes para sus principales problemas y retos actuales.
.