Australia espera que buques de fabricación española estén activos en octubre
El jefe de la Armada de Australia, Tim Barrett, dijo hoy que confía en que dos portaaviones de la Armada[…]
El jefe de la Armada de Australia, Tim Barrett, dijo hoy que confía en que dos portaaviones de la Armada de su país construidos por la empresa pública española Navantia vuelvan a estar en pleno funcionamiento en octubre.
El HMAS Adelaide y el HMAS Canberra, estrenados en diciembre de 2015 y noviembre de 2014, respectivamente, se encuentran actualmente atracados en Sídney tras detectarse el pasado marzo fallos en los sistemas de propulsión, según la agencia AAP.
El vicealmirante Barrett reconoció ante un comité del Senado que ambos buques, los mayores de su flota, se pasarán este año más tiempo atracados en el puerto que en funcionamiento por estos problemas.
El HMAS Adelaide saldrá del dique seco a finales de junio próximo para someterse a pruebas en altamar, agregó el jefe de la Armada.
Barret indicó que el problema técnico de los navíos no se debe necesariamente a un defecto de diseño de estos buques, que costaron unos 2.230 millones de dólares (1.996 millones de euros) y cuyos costes de reparación aún se desconocen.
El HMAS Adelaide y el HMAS Canberra son gemelos del buque anfibio portaeronaves de la Armada española Juan Carlos I.
Ambos, con más de 27.500 toneladas de desplazamiento y 230 metros de eslora, fueron construidos casi en su totalidad en los astilleros de Navantia en El Ferrol, en el noroeste de España, y el resto en Australia a través de un consorcio entre Navantia y BAE System.