Aumenta la oferta en la Feria de Torrelavega con mejoría del ganado de leche
La feria celebrada en la tarde de ayer y la mañana de hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega[…]
La feria celebrada en la tarde de ayer y la mañana de hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha concentrado una importante concurrencia de 2.083 animales, destacando el buen funcionamiento del vacuno de leche gracias a la llegada de varios compradores menos habituales.
La parte más negativa ha venido por el comportamiento más discreto y lento del ganado de abasto y la recría, que ha costado comercializarse, rompiendo así una racha de buenas ferias con ventas animadas.
De los 2.083 animales puestos esta semana a la venta, 224 lo han sido de vacuno mayor, 513 de vacuno mediano, 1.324 de vacuno menor, cinco de caballar mayor, 16 de caballar menor y uno ovino-caprino, sin concurrencia de asnal, han informado fuentes del Ferial.
Por sectores, el del vacuno de abasto o destinado a carne ha registrado más presencia de reses que las últimas semanas, siendo ésta bastante discreta de calidad, lo que ha hecho que se alargase en exceso su comercialización, en especial los machos.
Al final, se ha conseguido vender prácticamente al completo la oferta, resistiendo sus precios a duras penas.
La recría ha sentido una leve subida en su oferta y un desarrollo muy distinto para cada tipo de terneros ya fuesen cruzados o pintos.
Así, la recría de cruzados ha acaparado casi al completo la subida de la oferta, contrastando con numerosas ausencias de compradores habituales de este tipo, lo que ha generado un desarrollo muy selectivo entre los machos, incluso con dificultades para poder comercializar aquellos de calidad más bien baja.
Por el contrario, las hembras han tenido un comportamiento que se ha asemejado más al de la semana pasada, repitiendo las mismas maneras y precios.
A su vez, la comercialización de la recría frisona se ha completado con agilidad y rapidez poco frecuente en los últimos tiempos, debido a la mayor actividad de la totalidad de compradores habituales, siendo incluso "frenética" por parte de un par de ellos lo que ha supuesto cotizaciones al alza.
Mientras tanto, el vacuno de producción de leche ha experimentado un cambio favorable en relación al de la semana pasada, debido a la presencia de varios compradores de los menos habituales, así como de la mayoría de gallegos, lo que ha facilitado mucho la comercialización del ganado.
Como ejemplo, constatar que hasta cuatro compradores han decidido no comprar dada la poca oferta presentada, como la frenética actividad de un tratante de Granada que ha formado un lote de 25 vacas, cotizando con una buena subida.
Dentro de toda la oferta, hoy ha destacado una vaca de primer parto procedente de Solórzano, que ha salido para Granada en 1.550 euros, siendo el 'techo' de esta feria.
Reseñar la llegada de Holanda de 72 novillas, entre los 6 y 22 meses de edad, que se han vendido casi al completo y en pequeños lotes, casi todas para ganaderos de Cantabria, repitiendo los precios de los últimos lotes de este tipo.
Por su parte, el sector equino ha mantenido la facilidad de venta de los últimos tiempos, destinándose la oferta al completo para abasto en apenas media hora de comercialización, repitiendo incluso los precios de la semana pasada.
En el sector ovino-caprino anotar la presencia de un ejemplar de dos meses de edad, de la raza Sulfa, procedente de Vioño de Piélagos, que ha salido para Barco de Valedoras (Orense) en la cantidad de 350 euros.
.