Asaja pide más incentivos para que la mujer acceda a titularidad compartida
La organización agraria Asaja Castilla y León ha pedido a las administraciones más incentivos que promuevan la participación de la[…]
La organización agraria Asaja Castilla y León ha pedido a las administraciones más incentivos que promuevan la participación de la mujer en la propiedad de las explotaciones agrarias y ganaderas mediante el acceso a la titularidad compartida.
En un comunicado, Asaja ha señalado que aunque Castilla y León lidera las inscripciones de mujeres en el registro de titularidad compartida aún son pocas y no reflejan la presencia de la mujer en el trabajo diario de las explotaciones.
Desde la aprobación en 2012 de la Ley de Titularidad Compartida (TC), en Castilla y León han sido inscritas en el registro 137 explotaciones, con lo que esta comunidad ocupa el primer lugar del ránking, seguida de Castilla-La Mancha, cuando en toda España son 343.
La primera provincia de España en cuanto al número de explotaciones de titularidad compartida es la de León, con 41, y en la comunidad autónoma le sigue Palencia, con 19; Burgos, con 17, y Ávila, con 16.
Según Asaja, pese a que muchas mujeres comparten tareas agrícolas y, sobre todo, ganaderas en las explotaciones familiares su desarrollo carece de un reconocimiento a efectos legales.
.