Asaja celebra la posibilidad de ampliar los regadíos del Genil-Cabra

La organización agraria Asaja de Córdoba ha aplaudido que representantes del Gobierno y la Junta de Andalucía hayan acordado analizar[…]

La organización agraria Asaja de Córdoba ha aplaudido que representantes del Gobierno y la Junta de Andalucía hayan acordado analizar las alternativas y costes para la puesta en riego de 7.000 hectáreas en los municipios cordobeses de Santaella y La Carlota, en la zona regable del Genil-Cabra.

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha afirmado en una nota que se trata de una "demanda histórica" de la organización agraria al considerar "muy necesario" que se implantaran más regadíos en el campo cordobés y acabar así con "el agravio comparativo que ha sufrido injustamente Córdoba durante años con respecto a otras provincias de la comunidad autónoma".

"No es lógico ni razonable que siendo Córdoba la provincia que más agua almacena, tenga menos superficie de regadío que las provincias limítrofes", ha resaltado Fernández de Mesa, quien ha considerado "muy positivo" que se comience este camino "aunque con años de retraso".

Córdoba cuenta sólo con 121.294 hectáreas de regadío, de las que 50.332 hectáreas son de olivar, frente a las 292.218 de Jaén, 261.140 de hectáreas de olivar, y las 306.809 hectáreas de Sevilla, 87.296 hectáreas de olivar.

Publicidad

De esta manera, si se establece una comparativa entre las tres provincias relacionando ambos porcentajes en una tabla, se comprueba la "asimetría existente para la provincia de Córdoba en cuanto a capacidad de agua embalsada y superficie de riego existente en dicha provincia", ha apuntado.

Fernández de Mesa ha recordado que en los últimos años Asaja ha denunciado "la infradotación de superficie de regadío en la provincia de Córdoba respecto a las otras dos provincias en función a la capacidad de embalse de agua que presenta cada una de ellas".

.

En portada

Noticias de