Argentina y España colaboran para impulsar un turismo innovador y sostenible

Con la sostenibilidad y la innovación como ejes para pensar el turismo del siglo XXI, expertos argentinos y españoles se[…]

Con la sostenibilidad y la innovación como ejes para pensar el turismo del siglo XXI, expertos argentinos y españoles se reúnen desde hoy en Buenos Aires para compartir experiencias e impulsar el sector, del que España es líder y en el que Argentina aspira a convertirse en potencia.

"El turismo seguramente es la herramienta que tiene el mundo para generar empleo, para luchar contra la pobreza", consideró hoy el ministro de Turismo del Gobierno de Mauricio Macri, Gustavo Santos, durante la inauguración del primer Simposio Argentino Español de Turismo hoy en Buenos Aires.

El encuentro, en el que participan autoridades políticas y referentes empresariales de los dos países, se prolongará durante tres días en los que España pondrá sobre la mesa las claves que hacen que cada año la visite un número de turistas superior al de su población y en el que Argentina ofrece una "visión renovada" y un escenario lleno de atractivos culturales y naturales.

"Para nosotros este simposio representa el símbolo manifiesto del hermanamiento, de la integración que existe entre nuestros países", explicó Santos en declaraciones a Efe tras la apertura.

Publicidad

Este marco de colaboración turística también se plasma, según Santos, en el protagonismo que tendrá Argentina en algunas de las próximas grandes ventanas sobre turismo en España, como la feria FITUR o Madrid Fusión, sin olvidar que la muestra de arte contemporáneo ARCO contará con la presencia de Mauricio Macri y servirá de excusa para la primera reunión bilateral con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Junto a Santos, en la inauguración del simposio intervinieron el secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica del Gobierno español, Jesús Manuel Gracia Aldaz, y el director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Carlos Vogeler.

El secretario de Estado destacó que este simposio es el reflejo de que los vínculos hispanoargentinos están en un "momento inmejorable", y opinó que no hay nada mejor que el turismo para hacer "un país más poderoso, más importante y con mejores relaciones".

"Hay que venir a Argentina, hay que conocer Argentina. Argentina es uno de los países con más potencial turístico del mundo", animó el funcionario, antes de hacer un pequeño homenaje al cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes al recordar que el autor del Quijote pidió dos veces viajar a América y "no le dejaron ir".

"Si se hubiera celebrado este simposio antes, lo hubieran traído a Argentina y hubiera escrito aquí un Quijote distinto", bromeó.

Vogeler sostuvo que España es "un mercado maduro con un tejido empresarial muy sólido, muy curtido e internacionalizado", que "ha sabido paulatinamente reinventarse cuando era necesario" y que, por ello, puede "trasladar ese liderazgo al exterior como un modelo a seguir"

Asimismo, el representante de la institución de la Organización de las Naciones Unidas dedicada al turismo hizo hincapié en que este sector representa el 10 % del producto interior bruto mundial y que "no parece dar señales de ralentización" pese a las crisis económicas.

"Vamos a seguir creciendo a un ritmo del 3 % anual", vaticinó Vogeler, pero apuntó que ello implica nuevos "retos", como "buscar equilibrios" entre la maximización de los beneficios y garantizar la sostenibilidad.

La apertura del simposio concluyó con la firma de un convenio entre la gubernamental Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas de España (SEGITTUR) y el Gobierno argentino para desarrollar una plataforma de datos digitales ("big data") sobre turismo en el país suramericano.

Durante estas tres jornadas, distintos expertos debatirán sobre la necesidad de impulsar un "turismo verde", sobre competitividad y sobre el papel de las nuevas tecnologías para reforzar las propuestas desde lo público y lo privado.

En portada

Noticias de