APPA afirma que renovables han reducido factura eléctrica a los consumidores

La Asociación de Empresas de Energía Renovables, APPA, ha dicho hoy que las renovables redujeron la factura eléctrica de los[…]

La Asociación de Empresas de Energía Renovables, APPA, ha dicho hoy que las renovables redujeron la factura eléctrica de los consumidores domésticos e industriales, y que "no se han pagado ni se pagarán" 250.000 millones por las renovables, como ha afirmado el ministro de Energía, Álvaro Nadal.

En un comunicado, APPA ha criticado las declaraciones del ministro, que ayer cifró en 175.000 millones de euros el ahorro que ha supuesto para los españoles la reforma eléctrica de 2013 y que en España se pagan 250.000 millones por haber tenido prisa en la implantación de las energías renovables.

Según la asociación, "en ningún caso se han pagado, ni se pagarán, 250.000 millones por las renovables", pues desde 2007 el promedio de retribución regulada o prima a las renovables ha sido de 4.818 millones.

Además, APPA ha señalado que, si se confirman las intenciones del Ministerio de Energía de revisar la retribución de las renovables para adaptarla al actual valor del bono nacional a diez años, su retribución sería un 53 % inferior a la cifra dada por el ministro y eso únicamente contabilizando costes y sin tener en cuenta los ahorros directos en la factura eléctrica, que, según la asociación son muy superiores a los costes.

Publicidad

APPA ha indicado que sólo en el mercado eléctrico mayorista los ahorros superaron a la retribución regulada (adicional al mercado) y en el período 2005-2016 los ahorros ascendieron a 55.064 millones de euros, una cifra que es superior en 5.325 millones a la retribución regulada (primas) percibida, que ascendió a 49.739 millones.

Por eso, la asociación señala que sin energías renovables, la factura eléctrica de los consumidores españoles, tanto domésticos como industriales, habría sido más cara.

También ha señalado que en emisiones de dióxido de carbono (CO2), con un precio de la tonelada muy bajo, las renovables han ahorrado cerca de 4.500 millones de euros desde 2005.

Además, ha recordado que la inversión que se hizo en renovables ha permitido reducir en un 85 % el coste de la energía fotovoltaica y en un 66 % el de la eólica, según datos del banco de inversión Lazard.

APPA ha dicho que, gracias al esfuerzo realizado en el pasado, las subastas de adjudicación de potencia para nuevos proyectos renovables, celebradas el año pasado, se cerraron sin primas ni ayudas.

La asociación censura que el ministro no cuestione de la misma manera la "altísima dependencia energética" de España, que está 20 puntos porcentuales por encima de la media europea, cuando las subidas del crudo pueden suponer una pérdida de siete décimas de producto interior bruto (PIB) y, de mantenerse, poner en peligro 600.000 puestos de trabajo.

También ha criticado la defensa que hace el ministro de predicibilidad de la energía nuclear, alegando que produce veinticuatro horas al día los siete días de la semana, y afirma que "no será en este momento", cuando las paradas de las centrales de Ascó II, Vandellós y Trillo, han hecho que el 42 % del parque nuclear español esté parado.

En portada

Noticias de