Anfac aplaude eliminación de impuestos para vehículos eléctricos en Canarias

La patronal de fabricantes Anfac ha aplaudido la decisión del Parlamento Canario de aprobar la eliminación del Impuesto General Indirecto[…]

La patronal de fabricantes Anfac ha aplaudido la decisión del Parlamento Canario de aprobar la eliminación del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC, equivalente al IVA) en la compra de vehículos eléctricos, híbridos y en los impulsados por gas en el caso de transporte público y de profesionales.

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha señalado este miércoles en un comunicado que este apoyo "pionero" en España a la reducción de la fiscalidad de los vehículos eléctricos y alternativos es un "empuje inicial muy determinante para impulsar la introducción masiva de estos modelos".

Según Anfac, esta decisión podría servir de modelo en el resto del país, ya que la propuesta de Canarias materializa con estrategias "positivas y no prohibicionistas" medidas necesarias para aumentar la cuota de mercado del vehículo alternativo alineadas con los objetivos de emisiones de CO2 marcados por Europa.

El objetivo del Gobierno de Canarias es que, en el año 2030, el 50% de los vehículos que circulen por las carreteras de las islas sean híbridos o 100% eléctricos

Publicidad

La nueva normativa reduce el IGIC de los vehículos eléctricos, híbridos y de gas para transporte público y profesional del 3% al 0% (un ahorro de 300 euros por cada 10.000 en el precio).

También se sitúa en el 0% el IGIC de los coches eléctricos en el arrendamiento de los vehículos de alquiler y del 6,5% en el caso de los híbridos.

Los ciclos, bicicletas y bicicletas con pedaleo asistido también obtienen el mismo descuento fiscal.

Para Anfac, esta medida es "un paso muy importante para la descarbonización del parque y supone un punto de partida relevante en el camino hacia una movilidad asequible, sostenible, eficiente y segura".

En opinión de la patronal, esta medida puede definir una nueva fiscalidad para el sector de la automoción, que incluya criterios medioambientales y que grave el uso frente a la compra.

"Esta nueva fiscalidad puede convertirse en una herramienta muy importante para apoyar las políticas municipales en las ciudades y la renovación del parque automovilístico", ha afirmado el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero.

Anfac ha solicitado el apoyo del Gobierno a la propuesta de IVA reducido para los vehículos alternativos en las próximas reuniones del Ecofin, donde considera que es muy relevante que España vote a favor para conseguir los objetivos de emisiones de CO2 marcados por Europa.

Según Armero, el acompañamiento de la administración es "fundamental" para apoyar el "gran esfuerzo" que están haciendo los fabricantes para el desarrollo de estas tecnologías, con inversiones enfocadas a aumentar la oferta y el nivel de autonomía del vehículo.

De hecho, Anfac ha afirmado que "queda aún mucho camino por recorrer", ya que la cuota de vehículos alternativos en el mercado español es del 0,7% (en Alemania es de un 1,85% y en Francia de un 1,8%), frente al 45 % que del mercado noruego en el primer semestre de 2018.

.

En portada

Noticias de