Andalucía pide UE vigile repercusiones de acuerdos comerciales sobre cultivos
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha asegurado hoy que la[…]
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha asegurado hoy que la Unión Europea debe tener cautela en la negociación de los acuerdos de libre comercio, que deben contar con estudios de impacto sobre diferentes producciones, como el arroz.
Así lo ha defendido Ortiz antes de participar en Madrid en el Consejo Consultivo de Política Agraria preparatorio del Consejo de Agricultura de la Unión Europea (UE) del próximo lunes, el primero bajo la nueva presidencia de turno de Malta.
Ortiz ha señalado que la Comisión Europea (CE) ha presentado un informe donde sólo se han tenido encuentra las barreras arancelarias y que para el Gobierno andaluz es "muy importante también tener en cuenta las barreras sanitarias y fitosanitarias, y los estándares de calidad que tiene la producción europea".
"Sobre todo, hay que estudiar el impacto en sectores que claramente pueden verse afectados" como el arroz, ha precisado
Sobre el lácteo, ha afirmado que el principal problema es que a los ganaderos no se les pagan los precios que necesitan "para poder vivir de su trabajo", por lo que "hay que insistir" en la adopción de medidas de transparencia de mercados y en el apoyo para que puedan negociar con seguridad contratos tanto con empresas como con la distribución.
En este sentido, la consejera ha pedido que las medidas de apoyo de la Unión Europea tengan en cuenta también al sector caprino, porque "está atravesando por una situación muy difícil".
"El paquete lácteo se está mostrando insuficiente para estabilizar el precio de la leche", ha indicado Ortiz, tras reclamar medidas adicionales que permitan potenciar a los productores y fortalecer su poder de negociación.
.