Alertan macrogranja cerdos estaría a 2 km de pozo que abastece a Manzanares

La Asamblea Ciudadana de Manzanares (ACM) ha presentado alegaciones contra la instalación de una macrogranja de cerdos en Alcázar San[…]

La Asamblea Ciudadana de Manzanares (ACM) ha presentado alegaciones contra la instalación de una macrogranja de cerdos en Alcázar San Juan, a tan solo dos kilómetros del pozo de Los Romeros, que abastece de agua potable a las poblaciones de Manzanares, Membrilla y Herrera de La Mancha.

La ACM ha argumentado que esta situación supone un riesgo evidente de contaminación por filtraciones de purines a los pozos de abastecimiento de agua para consumo humano y al acuífero 23, considerado zona vulnerable por contaminación de nitratos desde hace muchos años.

A este riesgo hay que sumar los efectos negativos por contaminación atmosférica, olfativa y de los suelos, que conlleva este tipo de ganadería intensiva, y otros referidos al consumo de agua, almacenamiento, transporte de los purines y depuración de las aguas utilizadas en el mantenimiento y limpieza de las instalaciones.

Además, Asamblea Ciudadana de Manzanares se opone a la extensión de este modelo de ganadería intensiva que ha proliferado en los últimos tres años en las provincias de Guadalajara, Cuenca y Albacete, donde está siendo cuestionada con un creciente rechazo social y la creación de plataformas ciudadanas y movilizaciones.

Publicidad

"Este modelo productivo industrial, contaminante y poco respetuoso con el bienestar animal, está siendo desmantelado en países del norte de Europa y en comunidades autónomas como Cataluña y Aragón, por lo que ahora busca ubicaciones en lugares con legislaciones más laxas, donde incluso está siendo apoyada con subvenciones públicas como es el caso de Castilla-La Mancha", ha denunciado ACM.

Además, ha remarcado que se trata de una actividad que apenas genera empleo al tratarse de una actividad altamente mecanizada, ni tampoco riqueza local, ya que responde a los intereses de las grandes industrias cárnicas y mataderos que controlan producciones y precios y dejan en manos de los ganaderos y en el territorio la gestión y los riesgos de los residuos.

Por último, la Asamblea Ciudadana de Manzanares ha indicado que este modelo de ganadería "amenaza o compite directamente" con otro tipo de actividades económicas más sostenibles ambiental y socialmente como la ganadería extensiva, la agricultura ecológica o el turismo rural, que sí fijan la población.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de