AGRAME lamenta las consecuencias económicas del Plan de Acción de la Reserva

Mahón, 15 oct (EFE)- La Asociación de Empresarios de Explotaciones Agrarias de Menorca (AGRAME) ha expresado hoy mediante un comunicado[…]

Mahón, 15 oct (EFE)- La Asociación de Empresarios de Explotaciones Agrarias de Menorca (AGRAME) ha expresado hoy mediante un comunicado su rechazo al Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera presentado por el Consell Insular de Menorca.

La patronal agraria considera que este documento entorpece el desarrollo económico de la isla.

Además, AGRAME ha recordado que presentó hace más de un mes un escrito de observaciones y sugerencias al documento, sobre las cuales no ha obtenido respuesta.

En el escrito, AGRAME ha asegurado que de las 3 funciones de una Reserva de la Biosfera (conservación y protección, desarrollo humano y económico), solamente las dos primeras están contempladas en el Plan de Acción, obviando la tercera económica.

Publicidad

AGRAME ha detallado que el Plan de Acción se olvida de las infraestructuras viarias, y justifica el decrecimiento del tejido industrial en los factores de alto coste de producción y por una "altísima carga burocrática generado por las administraciones locales".

Para la Asociación de Empresarios de Explotaciones Agrarias el Plan pretende modificar el modelo económico de la isla.

Por otro lado, han lamentado una de las propuestas que marca el reglamento, la reformulación de la formación agraria de Sa Granja para la capacitación, experimentación, divulgación y asesoramiento hacia la sostenibilidad del sector agrario.

AGRAME ha recordado que esta acción ya contó con la oposición del sector del campo de Menorca hace unos años, al considerar que era contrario a la realidad de la isla.

De las más de 120 propuestas que recoge el Plan de Acción, la patronal considera que algunas incurren en contradicciones.

.

En portada

Noticias de