ADIF insta a Sacyr a iniciar obras del tramo del AVE Pulpí-Cuevas (Almería)
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) Alta Velocidad ha instado a Sacyr Construcción a que inicie las obras del tramo[…]
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) Alta Velocidad ha instado a Sacyr Construcción a que inicie las obras del tramo Pulpí-Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería, después de que esta empresa haya solicitado rescindir el contrato.
El ADIF señala en un comunicado que el inicio de los trabajos "ha debido aplazarse condicionado a la disposición de los terrenos necesarios", pendientes por la tramitación de expropiaciones.
Alega asimismo la actuación "consensuada" con la Junta de Andalucía para la recogida de los ejemplares de tortuga mora existentes en la zona por donde pasará el tren, "dentro de un calendario medioambiental que permitiese la captación de los ejemplares".
"En estos momentos, el proceso expropiatorio de los terrenos necesarios para la construcción de este tramo que discurre por los términos municipales de Pulpí y Cuevas del Almanzora está concluido y la empresa contratista puede iniciar los trabajos", han indicado.
En este sentido, el ADIF Alta Velocidad insta a la empresa adjudicataria a que inicie los trabajos del citado tramo.
Señala a su vez que para cumplir los requerimientos ambientales de la Declaración de Impacto Ambiental y de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, las primeras actuaciones previstas en las obras del tramo Pulpí-Cuevas del Almanzora "serían el vallado perimetral y la recogida y traslado de los ejemplares de tortuga mora".
"Estas operaciones se llevarán a cabo con la colaboración de especialistas en la materia, siguiendo las instrucciones de la Delegación Territorial de Almería de la Consejería de Medio Ambiente", agregan.
Por otra parte, el ADIF indica que están estudiando en colaboración con el Ministerio de Fomento y la Junta de Andalucía, "la reducción de la zona necesaria de realojo de la tortuga mora, que requiere la expropiación de una serie de terrenos en cumplimiento del Proyecto de Medidas Compensatorias del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad".
Este proyecto afecta a una serie de zonas agrícolas y otras ocupadas por viviendas y explotaciones agrarias, por lo que aseguran que "se están estudiando las afecciones a edificaciones y explotaciones agrícolas" con el objetivo de reducir "al máximo" la afección a los propietarios y "garantizando siempre las medidas medioambientales adoptadas".
.