Abierto a información pública el estudio de la Ronda Este de Aranda de Duero

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado hoy el inicio del período de información pública del estudio informativo[…]

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado hoy el inicio del período de información pública del estudio informativo para la prolongación hacia el sur de la Ronda Este en la localidad burgalesa de Aranda de Duero.

Se trata de un proyecto largamente esperado por el Ayuntamiento y los ciudadanos, ya que facilitará la movilidad al evitar la constante congestión de tráfico que se viene produciendo actualmente en el casco urbano de Aranda, al verse obligados los vehículos a atravesar el núcleo de población.

El estudio informativo tiene por objeto definir las posibles soluciones para una nueva carretera que prolongue la BU-950 o Ronda Este.

La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras ha analizado cuatro alternativas atendiendo a factores económicos, ambientales y funcionales, con varias conexiones con la actual red de carreteras del Estado donde confluirá la Ronda Este de Aranda de Duero.

Publicidad

De ellos, la alternativa desde la carretera BU-950 a N-122, que discurre por el corredor aprobado en el planeamiento de Aranda de Duero, es la mejor valorada a los fines del estudio informativo, aunque la elección definitiva está supeditada a los procesos de información pública y evaluación de impacto ambiental.

La primera fase de la ronda nordeste de Aranda de Duero, carretera autonómica BU-950, desde la N-I a BU-925 entró en servicio en 2010. Tiene una longitud de 3,6 kilómetros y consta de doble calzada. Su inversión alcanzó los 9,82 millones de euros. Actualmente, soporta un tráfico de 1.926 vehículos diarios, de los que algo más del 5% son vehículos pesados.

Fomento y Medio Ambiente inició en 2016 la redacción de un estudio informativo de la prolongación hacia el sur que resuelva los problemas de tráfico existentes actualmente.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente inicia el periodo de información pública, 30 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación en el BOCyL y un mes más para los entes locales afectados y pone a disposición de los interesados la web Carreteras y Transportes para consultar toda la documentación.

La alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González, ha manifestado a la Agencia EFE su satisfacción al conocer la noticia, recordando que fue un compromiso firme del compromiso de Fomento adquirido en el encuentro que mantuvo con el Ayuntamiento en noviembre de 2015.

"Parece que los plazos se alargan, pero cada cosa tiene su plazo y lo que queremos es que se vayan dando pasos, firmes y seguidos", ha declarado.

Una vez que se finalice el estudio espera que se dote rápidamente de una partida para la redacción del proyecto, aunque asume que estos trámites administrativos hacen imposible avanzar un plazo para el inicio de las esperadas obras.

.

En portada

Noticias de