Última hora // El IBEX 35 registra la mayor caída en Europa

El IBEX 35 trata de extender los avances con la vista puesta en la guerra en Ucrania y la subida de las materias primas

Goldman Sachs incluye a Enagás e Iberdrola en su lista de empresas protectoras de dividendos. Generan retornos estables y son una oportunidad en los entornos inciertos

El IBEX 35 concluye el jueves con un retroceso del 3,72 por ciento, hasta los 8.011,40 puntos, registrando el mejor desempeño entre los principales selectivos de Europa

Michelin suspende temporalmente la actividad de varias plantas por la invasión a Ucrania

Michelin ha anunciado que para temporalmente la producción de varias de sus plantas en Europa por los problemas logísticos causados por la invasión a Ucrania.

El fabricante de neumáticos francés ha señalado que la suspensión de producción puede ser de varios días consecutivos y a lo largo de varias semanas.

Michelín está monitorizando las problemáticas de gestión, aprovisionamiento, transporte y entregas en tiempo real por lo que cada planta "decidirá la duración específica y las modalidades", señaló la empresa en un comunicado.

Otras compañías del sector como Volkswagen, Skoda, Renault o Huyndai también se vieron obligadas a tomar medidas similares por su posicionamiento en la región.

Arcelormittal paraliza su producción en Ucrania

El mayor grupo siderúrgico del mundo, Arcelormittal, ha paralizado la producción de acero en la planta que tiene en la ciudad ucraniana de Krivoi Rog, en el sur del país, para "garantizar la seguridad" de sus trabajadores y activos.

Krivoi Rog es una población industrial al sureste del país, en una zona donde se están produciendo los principales ataques de Rusia. Está a 400 kilómetros de la capital, Kiev, y a 200 kilómetros de Jerson, la primera ciudad que ya controla por completo Moscú.

El proceso para paralizar todos los altos hornos comenzó hoy, pero no será hasta dentro de "siete o diez días" cuando se pueda completar la paralización para mantener la "seguridad, mientras se mantiene la integridad de los activos".

"Arcelormittal está profundamente preocupado por la situación en Ucrania y la amenaza a nuestros empleados y toda la población ucraniana", expresó la acerera en un comunicado.

Putin: "La invasión va según el plan y cumpliendo objetivos"

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirma que la invasión a Ucrania se desarrolla "estrictamente según el plan" y que los objetivos están siendo "cumplidos".

El presidente ha informado durante la reunión con el Consejo de Seguridad del país que se pagarán cinco millones de rublos, sobre los 40.000 euros, a las familias de militares caídos en la invasiín.

Una cifra que suma a los 7,4 millones de rublos, 62.400 euros, ya aprobados a los que han acudido a la guerra. Para los heridos habrá tres millones de rublos más, 25.00 euros.

El Reino Unido aprueba a Cellnex la compra de los emplazamientos de Hutchinson

La Autoridad de los Mercados y la Competencia del Reino Unido, CMA por sus siglas en inglés, ha aprobado la adquisición de Cellnex de la infraestructura pasiva Hutchison en el Reino Unido que corresponden a cerca de 1.000 emplazamientos.

La compra forma parte del conjunto de operaciones acordadas y anunciadas previamente entre Cellnex y Hutchison en Austria, Dinamarca, Irlanda, Italia, Suecia y el Reino Unido.

Las distintas transacciones en estos mercados suponen una inversión global de 10.000 millones de euros con una inversión adicional de 1.150 millones durante los próximos ocho años.

En total, se desplegarán hasta 5.250 nuevos emplazamientos, entre otros proyectos.

El IBEX 35 pierde el 3,72 por ciento, hasta los 8.011,40 puntos

El IBEX 35 termina la sesión con una caída del 3,72 por ciento, hasta los 8.011,40 puntos en una jornada de caídas masivas en los parqués a causa de la invasión de Ucrania.

Únicamente Arcelormittal y Pharmamar han terminado la jornada con ascensos del 2,5 por ciento y el 1,5 por ciento respectivamente.

Las mayores caídas fueron para Siemens Gamesa, de cerca del 9 por ciento, Grifols, de más del 7 por ciento, e Inditex, del 6,5 por ciento.

El IBEX 35 ha sido el peor selectivo de la jornada en Europa. El FTSE 100 ha perdido el 2,58 por ciento; el FTSE MIB, el 2,35 por ciento; el DAX, el 2,16 por ciento; el Eurostoxx 50, el 2,06 por ciento, y el CAC, el 1,84 por ciento.

El petróleo ha vuelto a ser protagonista al rozar el de tipo Brent los 120 dólares por barril en el mercado de futuros, precios no vistos desde 2013.

Consulte el ranking del IBEX 35 y el análisis técnico de Josep Codina.

El petróleo WTI pierde fuerza

Tras la espectacular escalada de precios del petróleo provocada por la invasión de Ucrania, el crudo estadounidense West Texas Intermediate ha rebajado levemente su cotización, descendiendo algo más del 1 por ciento hasta los 109 dólares.

Caídas del 1% para el Nasdaq en Wall Street

El Nasdaq cotiza en Wall Street con caídas del 1 por ciento, mientras que el Dow Jones y el S&P500 caen entr el 0,1 y el 0,2 por ciento. El dato del ISM de servicios salió peor de lo esperado (56,5 puntos frente a una previsió de 61,1 puntos) y enfrió el ánomo de los inversores, que siguen muy pendientes de la guerra en Ucrania.

Ucrania anuncia una segunda subasta de bonos de guerra

Ucrania planea una segunda subasta de bonos de guerra la próxima semana, con objeto de recaudar fondos entre inversores internacionales y financiar la guerra contra Rusia, según informa Bloomberg. El Ministerio de Hacienda dijo que contactará con los inversores a su debido tiempo sobre futuras subastas de bonos.

El IBEX 35 se coloca a la cola de Europa

El IBEX 35 pierde algo más del 2 por ciento en la recta final y se coloca a la cola de Europa. En los parqués europeos, el DAX se deja el 0,5 por ciento y el FTSE retrocede un 0,8 por ciento, mientras que el CAC está plano. Sobre el selectivo español pesan las caídas superiores al 3 por ciento de grandes valores como Inditex e Iberdrola, además del 2,8 por ciento que se deja Telefónica.

Wall Street anticipa un tímido rebote

Los futuros sobre el S&P500 y el Dow Jones suben alrededor del 0,2 por ciento y anticipan un tímido rebote en Wall Street. Los inversores siguen muy pendientes de la guerra de Ucrania y su efecto sobre los precios del petróleo y la energía, pero también valoran las intenciones de la Fed de subir los tipos solo un cuarto de punto el próximo 16 de marzo.

El IBEX 35 acelera las caídas y pierde los 8.200 puntos

El IBEX 35 aceleró las caídas hasta el 1,58 por ciento, con lo que también perdió los 8.200 puntos. Justo cuando la guerra en Ucrania entra en su segunda semana, los inversores castigaron a las utilities y a las compañías de empresas europeas con más exposición a Rusia. El contrapunto fue el sector energético y las materias primas, que suben con fuerza tras rebasar el petróleo los 117 dólares por barril.

Consulte el ranking del IBEX 35 y el análisis técnico de Josep Codina.

Repsol vuelve a niveles prepandemia

El encarecimiento del petróleo a causa de la guerra en Ucrania está llevando a Repsol a máximos prepandemia. La petrolera española sube estira hoy sus ganancias del 12 por ciento en una semana con un incremento del 2,98 por ciento que impulsa su cotización hasta los 12,63 euros, un precio por acción que no atesoraba desde los primeros compases de la aparición del coronavirus, en febrero de 2020.

La llegada de turistas a España se multiplica por seis en enero

España recibió 2,48 millones de turistas en enero, lo que supone multiplicar por seis veces la cifra del año anterior. No obstante, la cifra es un 40 inferior a los niveles registrados en 2019, antes del estallido de la pandemia. El gasto total de los turistas extranjeros fue de 3.030 millones de euros, frente a los 562 millones de euros del mismo mes en 2021 y los 4.780 millones de euros de enero de 2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística español (INE).

El IBEX 35 cae un 1,2% hasta los 8.220 puntos

El IBEX 35 sigue siendo presa de la alta volatilidad del mercado, provocada por la guerra en Ucrania, y caía un 1,2 por ciento hasta los 8.220 puntos después de haber protagonizado un arranque positivo durante los primeros minutos de la jornada. La banca e IAG son algunos de los valores más afectados en este recorte.

Ligeras alzas para el IBEX 35 en la apertura

El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 0,2 por ciento y amarró los 8.300 puntos. Los inversores buscan extender el rebote con la vista puesta en la guerra de Ucrania. En los Estados Unidos, Jerome Powell dejó claro que la Fed seguirá adelante con la subida de tipos, pero lo hará con cautela, con un incremento este mes de un cuarto de punto, lo que tranquilizó al mercado. En el mercado de energía, el petróleo Brent escaló este jueves hasta los 117 dólares. Y en el de divisas, el euro/dólar cotiza en las 1,1090 unidades, pero los analistas esperan más caídas en el horizonte.

Consulte el ránking del IBEX 35 y el análisis técnico de Josep Codina.

Los futuros anticipan un arranque incierto

Los futuros del IBEX 35, que cotizan en un 0,2 por ciento negativo a menos de media hora para el inicio de la jornada bursátil, pronostican un arranque incierto con un leve descenso en el índice de referencia en España. Este recorte, no obstante, contrasta con el ligero avance de índices como el CAC francés o el DAX alemán, señal de la incertidumbre de un mercado que sigue pendiente del desarrollo de los acontecimientos en Ucrania.

La Bolsa de Londres suspende la negociación de 27 cotizadas rusas, entre ellas Gazprom y Lukoil

La Bolsa de Londres suspendió la negociación de 27 compañías rusas, entre ellas algunos gigantes del sector energético, como Gazprom y Lukoil. La medida anticipa el infierno que espera al mercado de valores ruso, tal y como publica este jueves finanzas.com. El mercado londinense tomó esta decisión para mantener los mercados ordenados.

El Brent sigue subiendo y roza los 117 dólares

El petróleo Brent sigue disparando su precio a raíz del estallido de la invasión rusa en Ucrania, e incrementa hoy su precio por barril un 3,3 por ciento para llegar hasta los 116,7 dólares.

El bitcoin se toma un respiro pero mantiene los 43.000$

La cotización del bitcoin se tomó un respiro tras las últimas subidas impulsadas por la guerra en Ucrania, pero aún así mantuvo el nivel de los 43.000 dólares. En los últimos siete días, el bitcoin rebota más del 16 por ciento, según muestran las pantallas de finanzas.com.

El Nikkei cierra con una subida del 0,7%

El principal indicador de la Bolsa de Tokio, el NIkkei, cerró con una subida del 0,7 por ciento, impulsado por las alzas en Wall Street y por la intenciones de la Fed de seguir su hota de ruta y subir los tipos de interés en un cuarto de punto este mes.