El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 1,66%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 8.800 enteros (8.723,1) lastrado por la banca. El índice finaliza así el mes de marzo con una subida del 3,09%, pero termina el trimestre con un recorte del 8,6%.
Los peritos judiciales Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras se han ratificado en que la salida a Bolsa de Bankia fue "fraudulenta", porque los estados financieros incluidos en el folleto de emisión de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) "incumplían la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económico-financiera" de la entidad.
Un incremento del 40% de la inversión en investigación y desarrollo (I D) de las empresas de economías desarrolladas supondría elevar a largo plazo un 5% el Producto Interior Bruto (PIB) de estos países, según apunta el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ernst & Young (EY) ha advertido de la existencia de incertidumbres sobre la capacidad de Adveo de continuar sus operaciones si no se materializa la ampliación de capital por 60 millones de euros anunciada por el grupo para afrontar el plan de negocio 2016-2019.