USO Extremadura anima a los jóvenes a denunciar la precariedad laboral

La organización sindical USO Extremadura ha animado hoy a los jóvenes extremeños a denunciar la precariedad laboral con motivo de[…]

La organización sindical USO Extremadura ha animado hoy a los jóvenes extremeños a denunciar la precariedad laboral con motivo de la celebración mañana, 12 de agosto, del Día Internacional de la Juventud.

En un comunicado, USO explica que este año para conmemorar ese día han elegido el lema "Di NO a la precariedad laboral", con la intención de denunciar cómo hay empresas que aprovechan la excusa de la crisis para hacer contrataciones precarias a personas jóvenes.

Por eso, animan a los jóvenes a que denuncien las malas condiciones laborales y salariales a las que se enfrentan en muchas ocasiones.

Según el Consejo de la Juventud de Extremadura, la tasa de paro juvenil extremeña se mantiene en un 42%, en un mercado que se caracteriza por la presencia de empleos precarios y temporales (en más del 90 por ciento de los casos), lo que obliga a los menores de 30 años a convivir con sus padres.

Publicidad

Extremadura, de acuerdo con estos datos, presenta la segunda tasa de emancipación más baja del país (16%).

Ante esta situación, este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, desde USO animan una vez más a los jóvenes a que "luchen contra una sociedad desigual, contra un futuro incierto y contra unas prácticas empresariales abusivas".

Finalmente, desde esta organización sindical se recuerda que la la precariedad laboral aumenta notablemente la siniestralidad laboral, ya que la prevención de riesgos, en la mayoría de los empleos precarios, es una de las grandes olvidadas, junto a otros derechos laborales y salariales. EFE.

..

En portada

Noticias de