Unos 400 trabajadores de mataderos aves y conejos llamados a huelga general

CCOO y UGT han convocado una huelga general en el sector de mataderos de aves y conejos para los días[…]

CCOO y UGT han convocado una huelga general en el sector de mataderos de aves y conejos para los días 11 y 12 de abril ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo estatal, una convocatoria que afecta a unas 400 personas en la Comunidad Foral.

Tras la reunión que los sindicatos y la patronal AMACO-AMPE mantuvieron ayer y que finalizó sin acuerdo, CCOO y UGT han anunciado hoy la convocatoria de huelga ante la, según denuncian en un comunicado, intención de la patronal de "condenar a la precariedad más absoluta a los trabajadores".

En Navarra esta movilización afecta a unos 400 trabajadores, que pertenecen a las dos empresas que tiene la comunidad de este sector AN Mélida y Uvesa. A nivel nacional, cerca de 24.000 trabajadores y trabajadoras del sector de mataderos de aves y conejos están convocados a secundar esta huelga, repartidos entre 130 empresas.

Según las organizaciones sindicales, la producción en el sector de mataderos de aves y conejos ha tenido una evolución "más que buena" y en este sentido resaltan el crecimiento de su volumen desde 2005, el incremento de las exportaciones en casi un 35 % desde 2010 y el descenso de las importaciones en un 22 %.

Publicidad

Pese a que, según subrayan, "tiene una holgada balanza comercial positiva", la propuesta de la patronal en la mesa negociadora supone "una pérdida de poder adquisitivo en los salarios, congelación de la antigüedad y aumento de la flexibilidad de la jornada, duplicando las horas flexibles que establece el convenio y por otra, eliminar los dos días de descanso semanales consecutivos".

Además "elimina los topes y límites del convenio a las cooperativas de trabajo asociado, y por tanto, profundizando en la externalización de las plantillas, mediante empresas de servicios, subcontratas, falsos autónomos, empresas de trabajo temporal y otras".

Las principales reivindicaciones sindicales de UGT y CCOO para la desconvocatoria de la huelga o reconducción del conflicto pasan por la aplicación de lo pactado respecto al complemento de antigüedad, incrementos salariales que mejoren el poder adquisitivo y establecimiento de mecanismos que fortalezcan el empleo estable.

También plantean que sea imposible por parte de las empresas de contratar o subcontratar la actividad principal, es decir, sacrificio y despiece de aves y conejos, lo que significa apostar por "el empleo, estable, asalariado y con derechos, y por tanto, en contra de la precariedad laboral asentada a través de las falsas cooperativas de trabajo asociado".

Sus demandas incluyen que "ante los altos ritmos de trabajo" se establezcan descansos mínimos de 10 minutos cada 3 horas continuadas de trabajo.EFE.

..

En portada

Noticias de