UGT inicia su campaña para recuperar las 35 horas en los funcionario

FSP-UGT de La Rioja ha presentado hoy su campaña para la restitución en la Administración pública de la jornada laboral[…]

FSP-UGT de La Rioja ha presentado hoy su campaña para la restitución en la Administración pública de la jornada laboral de 35 horas, que el "decretazo" de julio de 2012 aumentó injustificadamente para todos los empleados públicos.

Esta Federación, en una nota, ha añadido que, "para hacer ver a las distintas administraciones la necesidad, urgencia y justicia de recuperar las 35 horas, ha entregado al consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, una petición por escrito, para exigirle que restituya la jornada anterior al 'decretazo' a todos los trabajadores que tiene a su cargo".

FSP-UGT repetirá esta petición en el resto de Administraciones de La Rioja, "tratando de implicar a los trabajadores públicos en esta lucha y hacer aún más visible está reivindicación".

Además, ha informado de que la campaña continuará en los próximos meses con diversos actos y movilizaciones.

Publicidad

El sindicato ha añadido que, "después de cuatro años en los que se ha utilizado a los empleados públicos como chivo expiatorio de la crisis, aplicándoles recorte tras recorte, FSP-UGT considera "más que justa la recuperación de estos derechos robados y en el caso de la jornada laboral es, además, urgente y necesario".

"Es urgente -ha precisado- porque puede ayudar a que la incipiente recuperación económica de la que tanto alardea el Gobierno en funciones sea una recuperación que note no solo el 1% más rico de la población, si no el 99 % restante que en poco o nada la nota".

En este sentido, FSP-UGT ha explicado que "la recuperación de las 35 horas podría suponer la creación de más de 500 nuevos empleos en la Administración riojana e incrementar el consumo exponencialmente como efecto directo del aumento del poder adquisitivo de los más de 10.000 empleados públicos que trabajan al servicio de las distintas Administraciones en esta región".

De otro lado, "esta jornada de 35 horas es necesaria porque facilitaría la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores públicos de La Rioja, al tiempo que podría mejorar la estabilidad del empleo de muchos de estos trabajadores".

FSP-UGT ha recordado que en comunidades como Castilla-La Mancha ya se está recuperando esta jornada, por lo que "no se entiende que un Gobierno como el riojano, que tanto dice valorar el diálogo y la negociación, prefiera mirar hacia otro lado, haciendo oídos sordos a lo que sus trabajadores le están demandando". EFE.

..

En portada

Noticias de