UGT cree que el Plan de Empleo no considera los problemas del mercado laboral

UGT ha denunciado que el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016, que ha sido aprobado hoy por[…]

UGT ha denunciado que el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016, que ha sido aprobado hoy por el Gobierno en funciones, no tiene en cuenta los "graves problemas estructurales" del mercado laboral, que suponen un peligro para el aumento de la desigualdades.

El sindicato ha incidido en un comunicado que el PAPE parte de un diagnóstico del mercado laboral que ensalza los buenos resultados de la creación de empleo y ha lamentado no se consideren los problemas que padece, como la elevada tasa de paro, la precariedad, la temporalidad o la devaluación salarial.

UGT ha defendido que el PAPE es uno de los principales instrumentos para la ejecución de las políticas activas de empleo en España, por lo que debería basarse en la programación, evaluación y financiación de dichas políticas y no ser una "mera recopilación" de los programas que desarrollar por las comunidades autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Además, ha criticado que el método de evaluación es igual al usado en los dos planes anteriores, con un sistema de indicadores de "difícil interpretación" que dificulta el conocimiento de los resultado reales, lo que, en su opinión, convierte al plan en una "simple herramienta" de distribución de fondos.

Publicidad

Por ello, ha reclamado que el plan responda a un diagnóstico correcto del mercado de trabajo, tras una evaluación de resultados que permita mejorar y alcanzar la eficacia necesaria, además de un incremento de la partida presupuestaria destinada.

Asimismo, ha criticado que el Gobierno en funciones haya mantenido el contenido presentado el 19 de abril ante el Consejo General del Sistema Nacional de Empleo, sin incluir las aportaciones que los interlocutores sociales enviaron el pasado 29 de abril.

En portada

Noticias de