Trabajadores de chilena Enap ocupan plantas y suspenden bombeo de combustible

Más de 3.000 trabajadores de la estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile ocuparon hoy las refinerías de la[…]

Más de 3.000 trabajadores de la estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile ocuparon hoy las refinerías de la compañía y suspendieron el bombeo de combustibles hacia Santiago, en rechazo a las imputaciones del Gobierno sobre la contaminación que afecta a localidades costeras.

Los operarios detuvieron las faenas en las refinerías de Concón y Quintero, suspendieron el desembarco de petróleo desde los buques y el bombeo de combustible hacia la capital del país, en una movilización que se prolongó durante varias horas, hasta cerca del mediodía local (15.00 GMT).

Por orden de la Fiscalía, la Policía allanó el pasado viernes la planta de Enap en Quintero, que ha sido señalada por autoridades del Gobierno como responsable de varios episodios de contaminación ocurridos en las últimas semanas en esa localidad y en la vecina Puchuncaví, rodeadas de un parque industrial que suma cerca de una veintena de empresas.

Desde hace varias décadas el sector, a unos 130 kilómetros al noroeste de Santiago, ha sido afectado por episodios de contaminación que nadie ha resuelto y que han llevado a la zona a ser considerada "el Chernóbil chileno".

Publicidad

Según los trabajadores de la empresa, tras las acusaciones buscan dañar la imagen de la compañía estatal con el objeto de privatizarla.

"Ha habido una maniobra para culpar a Enap de incidentes con elementos químicos que no producimos, almacenamos, ni distribuimos", dijo a los periodistas Nolberto Díaz, presidente de la Federación de Sindicatos de Enap.

"Estamos conscientes y seguros que no somos responsables de las nubes tóxicas de Quintero", aseguró Díaz, quien añadió que la de hoy "es la primera de varias movilizaciones" para enfrentarse "no sólo al Gobierno, sino también a grupos económicos y empresariales, que han operado en las ultimas semanas".

Esos grupos, acusó, "han estado muy interesados y han operado con algunos medios de comunicación para, a como dé lugar, vincular a la Enap a la nube tóxica", con el objetivo de "desprestigiarla, dañar su imagen y finalmente lograr su privatización".

Agregó que las movilización de este martes son "una advertencia, para demostrarle al Gobierno y a los grupos económicos que si tenemos que defender a Enap, a defender una empresa pública, lo vamos a hacer con firmeza".

En una declaración pública, la compañía estatal consideró "genuina" la preocupación de los trabajadores y aseguró que la movilización no alteró sus operaciones, salvo en Quintero.

También se plegaron a las movilizaciones trabajadores de Enap de otras regiones del país, como las sureñas Biobío y Magallanes.

.

En portada

Noticias de